• Una vista de la destrucción generalizada en los territorios ocupados palestinos tras un ataque con misiles de Irán, junio de 2025.
Publicada: jueves, 2 de octubre de 2025 8:35

El Cuerpo de Guardianes advierte que Israel recibirá una respuesta “más letal” que las anteriores ofensivas iraníes en caso de lanzar una nueva agresión contra Irán.

Mediante un comunicado, el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán ha conmemorado este jueves el primer aniversario de la exitosa operación ‘Verdadera Promesa II’, lanzada el 1 de octubre de 2024, por su Fuerza Aeroespacial, contra objetivos estratégicos de Israel en respuesta al asesinato de los principales líderes de la Resistencia —Ismail Haniya de HAMAS y Seyed Hasan Nasralá de Hezbolá— y Abás Nilforushan, un alto comandante del CGRI, por parte del régimen sionista.

El operativo contempló el lanzamiento simultáneo de casi 200 misiles balísticos de largo alcance y centenares de drones de precisión contra diferentes puntos de los territorios ocupados palestinos, en lo que supuso el peor ataque que jamás había llevado a cabo Teherán sobre el régimen israelí.

El Cuerpo de Guardianes ha calificado la ofensiva de una “epopeya histórica e inolvidable”, y señalado que el impacto preciso de los misiles y drones iraníes al corazón de los territorios ocupados “puso en evidencia la fragilidad de la hegemonía del régimen”. La ofensiva, agrega, “humilló al régimen criminal y terrorista sionista” y enorgulleció al pueblo iraní y al frente de la Resistencia.

La fuerza élite ha considerado además la ‘Verdadera Promesa II’ un mensaje claro a la comunidad internacional y a Israel de que “la era de las amenazas sin coste ha llegado a su fin y cualquier agresión tendrá consecuencias graves y lamentables. Cualquier nuevo error o posible agresión desde el bando enemigo recibirá una respuesta más contundente, más precisa y más letal que las [tres operaciones] Verdadera Promesa”. Alerta además que la respuesta de Irán a nueva aventura israelí llevaría al régimen al “infierno”.

 

El comunicado rinde tributo a los destacados comandantes del Cuerpo de Guardianes, asesinados por Israel en agresiones de junio contra el suelo iraní, por diseñar y ejecutar la operación ‘Verdadera Promesa II’.

Recuerda al general de División Mohamad Baqeri —considerado un símbolo de racionalidad militar y arquitecto del equilibrio disuasivo— por planificar esta “operación estratégica”, al general de división Hosein Salami —emblema del poder revolucionario y del discurso de la Resistencia— por liderarla, al general de división Amir Ali Hayizade por —su capacidad técnica y ofensiva—, así como al general de división Qolam Ali Rashid por su “pericia operativa y el espíritu de lucha”.

El CGRI ha señalado que esa ofensiva demostró al enemigo israelí y a su principal aliado, Estados Unidos, la legendaria capacidad de misiles de Irán y “convirtió el escenario de la operación en una demostración de la capacidad estratégica iraní”. “La capacidad balística y de drones de la República Islámica de Irán”, que es “el pilar real de la seguridad y la honra nacional” del país, demostró al mundo la falta de capacidad del sistema de defensa aérea multicapas de Israel, agrega el texto.

La Verdadera Promesa II no fue el último enfrentamiento directo entre Irán e Israel. La República Islámica lanzó una nueva operación del mismo nombre ‘Verdadera Promesa III’, el 13 de junio en respuesta a bombardeos israelíes contra infraestructuras civiles, militares y nucleares iraníes que causaron casi 1100 muertos. A los ataques israelíes se unió una semana después Estados Unidos, bombardeando tres sitios nucleares iraníes.

La ofensiva iraní, que incluyó el lanzamiento de cientos de misiles balísticos y drones contra objetivos estratégicos israelíes en los territorios ocupados y un ataque de represalia contra la mayor base estadounidense en la región, logró detener el asalto ilegal e imponer un alto el fuego a los agresores el 24 de junio.

ftm/tqi