• El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, pasa revista al dron LUCAS, copia del dron iraní Shahed-136, en el patio del Pentágono, en Washington, 16 de julio de 2025.
Publicada: jueves, 25 de septiembre de 2025 9:28

EE.UU. y países europeos incursionan en el desarrollo de drones como los iraníes tipo Shahed, que han sacudido al mundo por su eficacia en el campo de batalla.

El diario Wall Street Journal (WSJ), en un artículo titulado “Todos los países quieren copiar los letales drones Shahed de Irán”, informó el miércoles que “Estados Unidos y sus aliados compiten para desarrollar réplicas de armas de bajo costo y largo alcance”. Según el WSJ, empresas de varios países, como Estados Unidos, China, Francia y el Reino Unido, están desarrollando drones armados imitando el Shahed.

El artículo enumera algunas capacidades del dron iraní, entre ellos el bajo costo, diseño simple, largo alcance y eficacia operativa, las cuales han convertido el avión no tripulado iraní “en un modelo” para muchos países del mundo.

Irán comenzó a desarrollar el Shahed a principios de la década de 2000 para contrarrestar la creciente amenaza de enemigos como Israel. Se le conoce como un arma que puede desactivar las avanzadas defensas aéreas del enemigo cuando se despliega en grandes cantidades, capacidad que lo convierte en un modelo para la guerra moderna.

El modelo desarrollado del dron, el Shahed-136, con un alcance de hasta 2500 kilómetros y como munición merodeadora, puede permanecer en vuelo sobre un área objetivo antes de lanzarse para impactar con precisión, combinando funciones de vigilancia y ataque.

Rusia fue uno de los primeros que comenzó a desarrollar su versión del avanzado dron iraní Shahed-136, llamado “Geran”. Este, utilizado repetidamente para atacar las defensas de Ucrania, ha traído resultados notables para Rusia en la guerra actual pese al enorme apoyo militar de Occidente a Kiev.

Corea del Norte, por su parte, ha utilizado la tecnología de “Geran”, la copia de la aeronave iraní de largo alcance iraní Shahed-136, para desarrollar su propio dron.

 

Según WSJ, los países occidentales se apresuran a desarrollar drones armados para contrarrestar la creciente capacidad de drones de Irán, Rusia y Corea del Norte.

Estados Unidos, a su vez, exhibió este verano en un evento del Ministerio de Guerra (el Pentágono), varios modelos similares al Shahed. Entre ellos se encontraban el llamado LUCAS, fabricado por la contratista de defensa SpectreWorks, y el Arrowhead, un dron de ataque de largo alcance de Griffon Aerospace. Esto luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, había aplaudido la eficacia del Shahed iraní.

Trump sobre drones iraníes: Son “Rápidos, mortales, aterradores”

Durante su visita a Catar a mediados de mayo, Trump, hizo una sorprendente declaración al afirmar que los drones iraníes, entre ellos los Shahed-136, son los mejores del mundo, alabándolos por su eficacia y bajo costo. Según él, estas aeronaves son “rápidas, mortales y aterradores”.

Según el WSJ, pese a los esfuerzos de las empresas occidentales de competir con los drones iraníes Shahed, el gasto de desarrollo de las aeronaves de Occidente es mucho mayor que el de Irán, Rusia y Corea del Norte.

Cada dron Shahed-136 cuesta 20 000 dólares en Irán, los modelos similares en Rusia cuestan entre 35000 y 60000 dólares cada uno, mientras que el LUCAS estadounidense cuesta al menos 100 000 dólares.

Los expertos afirmaron que el uso de la copia del Shahed por parte de Rusia en la guerra de Ucrania demuestra que los drones armados se han convertido en una tecnología clave en el campo de batalla. “El despliegue por parte de Rusia de drones producidos en masa para neutralizar las defensas de Ucrania fue un ‘punto de inflexión’”, dijo James Patton Rogers, experto en drones del Brooks Institute for Tech Policy de la Universidad de Cornell.

Irán también utilizó ampliamente el dron kamikaze Shahed-136 para atacar objetivos estratégicos israelíes durante la reciente guerra de 12 días en junio. Ataques masivos con Shahed-136 y misiles balísticos durante la operación ‘Verdadera Promesa III’ saturaron defensas antiaéreas multicapas de Israel, y destruyeron muchos objetivos militares del enemigo, según confirmaron medios israelíes. 

ftm/ncl/tqi