• Comienzan las elecciones presidenciales en Colombia
Publicada: domingo, 27 de mayo de 2018 13:14
Actualizada: lunes, 28 de mayo de 2018 11:12

Los colegios electorales en Colombia han abierto sus puertas este domingo a las 8H00, hora local (13H00 GMT), en el marco de las elecciones presidenciales, han informado las autoridades electorales.

“Declaro abierta la jornada electoral”, ha dicho a los medios el registrador nacional, Juan Carlos Galindo, al ordenar la apertura de los comicios, en los que cinco candidatos, a saber: Sergio Fajardo (Coalición Colombia), Germán Vargas Lleras (Mejor Vargas Lleras), Iván Duque (Centro Democrático), Gustavo Petro (Colombia Humana) y Humberto de la Calle (Partido Liberal), compiten por hacerse con la Presidencia del país.

Nada más dar comienzo la votación, Santos ha ejercido su derecho al voto en la capital del país, Bogotá, y en un breve discurso ha calificado esta jornada electoral de histórica para la democracia colombiana.

“Es un día muy especial para nuestra democracia. Tenemos una serie de candidatos y nadie tiene con certeza cuál será el resultado. Si a eso se le suma el hecho de que estas elecciones sean las más seguras. Hace décadas que eso no sucedía”, ha recalcado el mandatario colombiano.

Se trata de unos comicios que pueden acabar con el frágil acuerdo de paz con la desmovilizada guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) o cambiar el modelo económico del país, con un electorado dividido y temeroso por las propuestas de los dos candidatos favoritos para ganar.

Es un día muy especial para nuestra democracia. Tenemos una serie de candidatos y nadie tiene con certeza cuál será el resultado. Si a eso se le suma el hecho de que estas elecciones sean las más seguras. Hace décadas que eso no sucedía”, ha dicho el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.

 

Ahora la incertidumbre planea sobre el hecho de si el favorito en las encuestas, el conservador Duque, modificará el acuerdo con la exguerrilla y buscará encarcelarlos por crímenes cometidos durante el conflicto de cinco décadas, o si el izquierdista Petro, segundo en los sondeos, cambiará el modelo económico para cumplir su promesa de reducir la pobreza y la desigualdad.

Más de 36 millones de colombianos están convocados a las urnas para elegir al próximo presidente del país, que sucederá a Santos.

Los centros de votación en Colombia serán cerrados a las 16:00 hora local del 27 de mayo (21:00 GMT).

Cabe mencionar que el Ejército y la Policía de Colombia (con 115 000 agentes) se encargan de garantizar la seguridad en los cerca de 11 000 puestos de votación (95 224 mesas) que funcionarán en los 32 departamentos durante las elecciones presidenciales.

aaf/anz/mjs/hnb