• El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, ofrece un discurso.
Publicada: viernes, 26 de septiembre de 2025 17:58

El vocero de la Cancillería china ha afirmado este viernes que activar el mecanismo de “snapback” contra Irán no ayudará a reducir las diferencias.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, en su conferencia de prensa habitual este viernes, ha expresado su postura sobre la reimposición de las sanciones de la ONU a Irán. 

“Activar el mecanismo de snapback del Consejo de Seguridad de la ONU no es una medida constructiva y no ayudará a reconstruir la confianza ni a superar las diferencias”, ha aseverado.

Además, el vocero chino ha remarcado que “China está comprometida con la solución de la cuestión nuclear iraní a través de medios políticos y diplomáticos y se opone a la amenaza de la fuerza, las sanciones y la presión”.

 

Según el diplomático chino, “la prioridad urgente ahora es intensificar el esfuerzo diplomático y evitar la escalada”.

Ha destacado que China seguirá promoviendo las conversaciones para la paz y desempeñando un papel constructivo para una solución que tenga en cuenta las preocupaciones legítimas de todas las partes.

Pekín y Moscú ya han denunciado ampliamente y considerado ilegal el proceso de “reinicio rápido” (snapback) desatado a finales de agosto por E3 (Alemania, Francia y el Reino Unido) para restablecer las sanciones de la ONU contra Irán, levantadas en 2015.

Las sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) se restablecerán la madrugada del sábado —hora local de Teherán— si no se registran avances claros en el ámbito diplomático en las próximas horas.

Ante tal coyuntura, Rusia y China han presentado un proyecto de resolución que propone prorrogar por seis meses —hasta el 18 de abril de 2026— la resolución del Consejo de Seguridad que regula el acuerdo nuclear de 2015 con Irán (conocido como PAIC), cuya vigencia expira el 18 de octubre.

El objetivo del proyecto, que se someterá a votación este viernes en el CSNU, es evitar la reactivación automática de las sanciones contra Irán. El proyecto de resolución, según reportes, también deja abierta la posibilidad de una extensión posterior, en un claro esfuerzo por ganar tiempo para la diplomacia.

El Gobierno iraní ha calificado de “nula y sin valor” la reactivación del mecanismo snapback, argumentando que los tres países europeos no han cumplido sus compromisos en virtud del acuerdo nuclear de 2015 tras la salida de EE.UU. del mismo en 2018, por lo que carece de cualquier autoridad legal para hacerla.

Las autoridades iraníes han expresado además su firme determinación para continuar los diálogos para resolver la cuestión, pero han advertido que pondrían fin al reciente entendimiento alcanzado con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), si se restablecen los embargos.

ght/tmv