“Irán está plenamente preparado para enfrentar cualquier escenario y circunstancia, y es evidente que el tipo de interacción y nuestras políticas se ajustarán en consecuencia a la nueva situación”, en virtud de la activación del snapback por parte de los europeos, ha subrayado Masud Pezeshkian durante una reunión con su par boliviano, Luis Arce, este jueves al margen de la 80.ª sesión de la Asamblea General de la ONU.
Al criticar las políticas unilaterales de EE.UU., ha señalado que la postura de la Administración norteamericana no es solo contra Irán, sino contra todos los países que no se alinean con sus dictados.
Pezeshkian ha detallado que, a la luz de esta circunstancia, los países que buscan la independencia y preservar su lugar en el sistema internacional deben fortalecer sus capacidades científicas, así como técnicas y profesionales para poder defender con firmeza sus intereses y soberanía nacional.
Al elogiar las cooperaciones bilaterales entre Teherán y La Paz durante los últimos años, ha señalado que la continuación de dichos lazos depende de la voluntad de las autoridades de dos países. “Por parte de Irán, existe esta firme voluntad y determinación, y sin duda la orientación y las políticas de las autoridades de Bolivia desempeñarán un papel decisivo en definir el rumbo de la cooperación futura”, ha agregado.
Por su parte, Arce ha tachado de una “amenaza”, así como una fuente de preocupación para los países independientes, las políticas belicistas de EE.UU., en concreto en el Caribe, las cuales ponen en peligro la paz y la seguridad internacionales.
En cuanto a los nexos “constructivos” de Irán con los países latinoamericanos en los últimos años, ha calificado de “positiva” la interacción de Irán con ellos. “Deseamos la continuidad y el fortalecimiento de las relaciones amistosas, así como la ampliación de la cooperación bilateral en diversos ámbitos”, ha manifestado.
msr/ctl/rba