“La comunidad internacional ha cambiado su actitud respecto a Irán desde el primer día de la conclusión de los diálogos nucleares”, ha precisado este domingo Zarif en una reunión especial sobre el consenso nuclear celebrada en el Instituto Etelaat, en la capitalina ciudad de Teherán.
La comunidad internacional ha cambiado su actitud respecto a Irán desde el primer día de la conclusión de los diálogos nucleares", ha precisado el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif
A su juicio, el objetivo de las sanciones es el cambio de política, pues de esta forma presionan al pueblo para distanciarlo del sistema islámico y obligar a éste a que cumpla con las demandas de quienes sancionan; de hecho, ha aducido, las medidas impuestas por el Consejo de Seguridad de las Naciones unidas (CSNU) contra los países han provocado el cambio de regímenes o guerras hasta el momento.
El pueblo persa, ha proseguido, acudió a las urnas en los comicios presidenciales de 2013 para demostrar la ineficacia de las sanciones y su capacidad de intercambiar con su gobierno mediante el voto.
“Todo esto decepcionó a la contraparte que quería imponer su voluntad a través de las sanciones y le hizo sentarse a la mesa de diálogo”, ha agregado.

Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) finalizaron el pasado 14 de julio el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) sobre el programa de energía nuclear.
El 20 de julio, los 15 miembros del CSNU aprobaron por unanimidad el levantamiento de las sanciones antiraníes mediante la Resolución 2231, la cual reconoce también el derecho de Teherán a enriquecer uranio.
Para el jefe de la Diplomacia, el texto del JCPOA es equitativo, de ahí que Irán no ha impuesto ninguna de sus demandas a la contraparte ya que, ha insistido, si hubiera actuado así, no hubiera conseguido un acuerdo, sino un “documento de sumisión”.
En alusión a la aprobación de la resolución del CSNU sobre el levantamiento de sanciones, Zarif ha recordado que, a raíz de la anterior resolución, se aplicaba una gran cantidad de prohibiciones sobre el país que impedían que otras naciones realizaran cualquier tipo de intercambio con Teherán o participaran en el programa nuclear iraní, no obstante, ahora son impulsados a formar parte de la misma.
Al final, el canciller iraní ha agradecido la labor y el esfuerzo de la delegación persa en los diálogos nucleares con el Sexteto.
mep/ybm/msf