• Una foto generada con inteligencia artificial en la que muestra a la médica gazatí Alaa Al-Najjar llorando al ver a sus hijos muertos en ataque israelí.
Publicada: lunes, 26 de mayo de 2025 18:50

Brasil califica de un “acto vergonzoso y cobarde” el ataque israelí que causó la muerte de nueve de 10 hijos de una médica palestina en Gaza.

“La muerte de 9 de los 10 hijos de la médica palestina Alaa Al-Najjar como resultado de un ataque aéreo de Israel en la Franja de Gaza el sábado (24) es otro acto vergonzoso y cobarde”, denunció el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, mediante una publicación en su cuenta de X el domingo.

Al censurar el genocidio israelí en Gaza, que hasta el momento se ha cobrado la vida de cerca de 54 000 palestinos, recalcó que lo que comete Israel en Gaza ya no se trata de autodefensa ni de rescate de retenidos israelíes, sino que “lo que vemos hoy en Gaza es venganza”.

De igual manera, detalló que los crímenes perpetrados por la entidad sionista en el enclave costero simbolizan, en toda su dimensión, “la crueldad e inhumanidad” de un conflicto que enfrenta a un ejército fuertemente armado contra una población civil indefensa, victimizando a diario a mujeres y niños inocentes.

 

El mandatario brasileño señaló que el único objetivo de la fase actual de este genocidio “es privar a los palestinos de las condiciones mínimas de vida con vistas a expulsarlos de su territorio legítimo”.

Lula enfatizó que “el mundo no puede permanecer en silencio” ante los crímenes de Israel en Gaza. “Debemos apoyar a los inocentes, a los niños, al pueblo palestino que sigue resistiendo la destrucción de su patria”, ha añadido.

El pasado febrero de 2024, el presidente brasileño afirmó que “lo que ocurre en la Franja de Gaza no es una guerra, es un genocidio…no es una guerra de soldados contra soldados. Es una guerra entre un ejército altamente preparado y mujeres y niños”.

Las declaraciones de Lula desencadenaron una crisis diplomática entre Brasil e Israel. El régimen israelí declaró a Lula persona non grata y retiró a su embajador de Brasilia (capital brasileña). A su vez, Brasil convocó a su enviado del régimen de Tel Aviv para consultas.

msr/ctl/tmv