• El premier israelí, Benjamín Netanyahu, da un discurso en Al-Quds (Jerusalén), en Palestina ocupada, 24 de octubre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 2 de noviembre de 2018 7:59
Actualizada: viernes, 2 de noviembre de 2018 11:36

El premier israelí, Benjamín Netanyahu, ha admitido la implicación del régimen de Tel Aviv en las recientes acusaciones de Dinamarca contra Irán.

El martes, Dinamarca acusó, sin ofrecer pruebas, a un ciudadano noruego de origen iraní de intentar asesinar al líder de la rama danesa del grupo extremista Al-Ahvaziya en Ringsted, una ciudad a casi 60 kilómetros al suroeste de Copenhague (capital danesa).

El Gobierno iraní rechazó, en duros términos, las acusaciones formuladas atribuyendo a un plan diseñado por el servicio de inteligencia de Israel (Mossad) para minar la posición global de Irán.

En declaraciones realizadas el jueves, Netanyahu admitió el papel israelí en las acusaciones contra Teherán. “Recientemente, hemos podido revelar varios planes terroristas de Irán en Europa”, señaló.

Anteriormente, los medios israelíes reportaron que las informaciones sobre el supuesto plan de asesinato por el ciudadano noruego-iraní fueron transmitidas al Gobierno danés por parte del Mossad.

Recientemente, hemos podido revelar varios planes terroristas de Irán en Europa”, señaló el premier israelí, Benjamín Netanyahu, admitiendo así la implicación del régimen de Tel Aviv en las recientes acusaciones de Dinamarca contra Irán.

 

El Ministerio de Exteriores de Irán convocó el miércoles al embajador danés para expresarle protestas formales por las acusaciones de Copenhague contra Teherán.

El vocero de la Cancillería persa, Bahram Qasemi, ha aseverado que esas “falsas” acusaciones forman parte de “una guerra psicológica” impulsada por Estados Unidos y sus vasallos, Israel y Arabia Saudí, para distorsionar los lazos iraní-europeos.

De hecho, el complot fue urdido justo cuando Irán y la Unión Europea (UE) están avanzando en el establecimiento de un mecanismo especial para evadir las sanciones estadounidenses contra Teherán y continuar el comercio bilateral.

De igual modo, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, ha denunciado que las acusaciones se tratan de una nueva confabulación israelí para socavar el acuerdo nuclear entre Teherán y el Grupo 5+1 (entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

En este sentido, Zarif publicó una foto en su cuenta de la red social Twitter que muestra una cronología de las medidas tomadas por el régimen israelí durante el año en curso que coinciden de alguna manera con los actos contra la República Islámica de Irán.

Una de las fechas señaladas por el canciller iraní es el 3 de junio pasado, cuando el presidente de Irán, Hasan Rohani, empezó su visita oficial a Suiza y Austria. Justo ese mismo día, el régimen de Israel ayudó a establecer una falsa acusación contra Teherán de planear un atentado con bomba en Francia.

mnz/ktg/krd/hnb