Han transcurrido dos años del genocidio israelí contra el pueblo palestino en Gaza. Según la Oficina Central Palestina de Estadísticas, la agresión sionista ha destruido el patrimonio cultural de la Franja, incluyendo archivos históricos, bibliotecas, mezquitas y centros educativos.
Desde octubre de 2023, los ataques israelíes han intentado silenciar la vida cultural palestina en Gaza. Como resultado, muchos escritores, artistas y activistas han sido asesinados o forzados al exilio, y el patrimonio material ha quedado casi completamente arrasado.
Las fuerzas israelíes han destruido total o parcialmente todas las universidades y escuelas del enclave, así como 11 bibliotecas. Entre estas últimas, fue destruida la Biblioteca Pública, que albergaba 10 000 libros en árabe, inglés y francés.
Asimismo, al menos ocho editoriales e imprentas fueron destruidas, junto con emblemáticas librerías como la Samir Mansour, devastada por un bombardeo aéreo.
Israel destruye totalmente 11 bibliotecas en Gaza
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) publicó, en mayo de 2025 una evaluación preliminar de daños —realizada mediante monitoreo remoto, ya que Israel no permite la entrada de expertos a Gaza— que cuantifica esta catástrofe cultural.
El informe detalla que Israel ha damnificado 10 lugares desde el 7 de octubre de 2023, incluyendo 13 recintos religiosos, 77 edificios de valor histórico o artístico, tres depósitos de bienes culturales, nueve monumentos, un museo y siete yacimientos arqueológicos.
En 2010, había al menos 13 bibliotecas en Gaza, pero un informe publicado en 2024, documentó daños o destrucción total en 11 de esas instituciones.
Destrucción de 110 000 documentos históricos en Gaza
De igual manera, la librería Samir Mansour, de tres pisos, resultó gravemente afectada durante un ataque aéreo el 10 de octubre de 2023.
Según medios de comunicación, la colección incluía miles de libros de ficción infantil, ciencia, filosofía, historia y poesía.
También, los Archivos Centrales de la Ciudad, con 110 mil documentos históricos, mapas, contratos, registros de propiedades, fotografías y más, quedaron completamente destruidos.
En noviembre de 2023, el alcalde de Gaza, Yahya al-Sarraj, informó de que “el centro fue alcanzado directamente, lo que provocó la pérdida de documentos de importancia histórica de más de 150 años”.
Ataques israelíes dejan a 90 000 estudiantes gazatíes sin acceso a la educación
Igualmente, desde 2023, las fuerzas israelíes destruyeron parcial o totalmente todas las universidades y colegios del enclave. Entre ellas se encuentran las universidades de Al-Azhar, Al-Aqsa, Al-Israa, la Universidad Abierta Al-Quds y la Universidad Islámica, y dejaron a casi 90 mil estudiantes sin posibilidad de continuar o completar sus estudios.
También, al menos 105 académicos palestinos perdieron la vida, y varios de ellos también fueron objeto de acoso y amenazas.
Conforme al grupo de documentación de derechos humanos Euro-Med Human Rights Monitor, las pérdidas ocasionadas por los daños a colegios y universidades superaron los 720 millones de dólares.
También, el análisis de las fotos satelitales muestra que al menos 100 mezquitas resultaron dañadas o destruidas durante el conflicto.
msr/mkh
