• Los palestinos inspeccionan los escombros de la Mezquita Yassin, destruida en un bombardeo israelí en Gaza, 9 de octubre de 2023. (Foto: AP)
Publicada: sábado, 18 de mayo de 2024 16:31

604 mezquitas han sido destruidas completamente y otras 200 parcialmente, además de tres iglesias en los ataques israelíes en la Franja de Gaza desde octubre.

En un comunicado, el Ministerio de Dotaciones y Asuntos Religiosos de la Franja de Gaza informó el viernes de que las tropas israelíes atacaron 60 cementerios en la Franja de Gaza durante su invasión terrestre, señalando que exhumaron con excavadoras varios cuerpos y robaron más de 1000 cadáveres palestinos.

Según la Cartera palestina, el régimen israelí destruyó 15 sedes del referido Ministerio, entre ellas su sede principal, la oficina principal de la Radio del Sagrado Corán afiliada a él, la oficina de Gestión de Dotaciones en Jan Yunis (en el sur de Gaza) y un centro de documentos y manuscritos, entre otros.

El comunicado afirma que 91 empleados del ministerio y predicadores murieron en los ataques israelíes desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre.

 

El Ministerio de Dotaciones responsabilizó plenamente a Israel y a sus partidarios, especialmente a Estados Unidos, de la política de atacar mezquitas, lugares de culto, mujeres, niños y otros civiles indefensos, y de continuar esta guerra genocida.

Además, exigió la intervención inmediata y urgente de los países del mundo libre, las organizaciones internacionales e internacionales y las instituciones islámicas, y la toma de medidas prácticas para detener la guerra.

Durante sus ataques ininterrumpidos contra la Franja de Gaza, el régimen israelí ha apuntado a hospitales, residencias y lugares de culto y ha matado al menos 35 386 palestinos, la mayoría de ellos mujeres y niños. Más de 1,7 millones de personas también han sido desplazadas internamente durante la guerra.

Según una evaluación de la ONU, Gaza necesitaría “aproximadamente 80 años para restaurar todas las unidades de vivienda completamente destruidas” si el ritmo de reconstrucción sigue la tendencia de varios conflictos anteriores de Gaza.

tmv/ncl/hnb