El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, instó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) a renovar el embargo de armas contra Irán antes de que expire el 18 de octubre.
En una entrevista concedida este viernes a la cadena HispanTV, Nicola Hadwa ha tildado de “descaradas” las declaraciones de Pompeo, pues, ha recordado el analista internacional, “Irán nunca ha atacado absolutamente a nadie, a ningún vecino” y todo lo que hace es defenderse ante ataques.
De hecho, todo lo que busca Washington es que “Irán no tenga acceso a la defensa de su país y pueda constituirse en una presa fácil”, ha recalcado Hadwa, quien ha considerado que, en caso de una prolongación o negación, “hay una cuestión absolutamente clara: nunca Irán ha sido doblegada”.
“Irán no es un hueso fácil de roer. Aun, sin mayor armamento, Irán va a defenderse y lo va a hacer bastante bien, ya sea cuidando su propia frontera, ya sea ayudando a otros países”, ha indicado Hadwa.
El analista internacional, que habló con el medio desde Chile, ha asegurado que China y Rusia, como miembros permanentes del CSNU, “no van a permitir la prolongación de embargo de armas” contra el país persa.
Ha explicado que, si se pudiera llevar a cabo una prolongación del embargo tan solo por una acción unilateral norteamericana, son China y Rusia las que también estarían en peligro, por lo tanto, no lo van a permitir, ha insistido.
La restricción sobre la venta de armas convencionales a Irán expira el próximo mes de octubre, según la Resolución 2231 del CSNU, pero Pompeo dijo el 29 de abril que Washington evaluará “todas las opciones” para extenderlo.
Sus esfuerzos, al parecer, no cuentan con apoyo internacional, ni siquiera el de sus aliados. La cadena estadounidense CNN, citando fuentes fidedignas, ha informado que Francia, Alemania y el Reino Unido no respaldarán la exigencia de EE.UU. de renovar dicho embargo, y Rusia ha asegurado que el embargo de armas a Irán sí expirará en octubre.
Fuente: HispanTV Noticias
ask/ktg/ftn/hnb