• Ansarolá rechaza asistir a diálogos por la paz en el “país agresor”
Publicada: sábado, 19 de marzo de 2022 11:32
Actualizada: domingo, 20 de marzo de 2022 3:01

El movimiento yemení Ansarolá rechaza propuesta del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) de sostener diálogos de paz en Arabia Saudí por ser el “país agresor”.

Yemen declinó el viernes aceptar la iniciativa del Consejo de Cooperación del Golfo —integrado por los países árabes ribereños al Golfo Pérsico— para mantener unas consultas destinadas a poner fin a la guerra, emprendida en 2015 por una coalición, encabezada por Arabia Saudí.

Mediante un mensaje emitido en su cuenta de Twittter, Muhamad Ali al-Houthi, presidente del Comité Supremo Revolucionario de Yemen, ha asegurado que la solución a la crisis yemení está al alcance de la mano en caso de que la coalición liderada por Riad y sus mercenarios takfiríes demuestren una genuina voluntad de paz.

Tras recordar que “Riad es una parte en la guerra, no un mediador”, Al-Houthi ha subrayado que las conversaciones para discutir una solución pacífica al conflicto en curso deben tener lugar en un país neutral.

También, ha enfatizado que Arabia Saudí y sus aliados regionales, que están involucrados en una campaña militar devastadora contra Yemen, deben sentirse avergonzados por sus acciones y poner fin a la actual crisis de combustible en Yemen, que está perjudicando gravemente a la nación de este país.

 

Arabia Saudí, a la cabeza de una llamada coalición apoyada por el Occidente, lanzó una guerra cruenta contra Yemen en 2015, saltándose todas las leyes internacionales y normativas de la ONU, en un intento por eliminar de la ecuación política regional al movimiento popular yemení Ansarolá, y restaurar en el poder al expresidente fugitivo yemení Abdu Rabu Mansur Hadi. Esa agresión ha dejado cientos de miles de yemeníes muertos y ha desplazado a millones más.

nkh/ncl/mrg