• Presidente del Parlamento de Irán, Ali Lariyani (izquierda), se reúne con el presidente de la Unión Interparlamentaria (UIP), Saber Hossain Chowdhury (derecha). 31 de agosto de 2015
Publicada: martes, 1 de septiembre de 2015 10:11

El presidente del Parlamento de Irán (Mayles), Ali Lariyani, abogó el lunes por el envío de una misión de investigación para Oriente Medio, en particular en Yemen, por parte de la Unión Interparlamentaria (UIP).

“La UIP puede enviar una misión de investigación a la región y estudiar las diferentes vías para ayudar a la gente de este país (Yemen) y reducir sus problemas”, dijo el alto funcionario iraní.

La UIP puede enviar una misión de investigación a la región y estudiar diferentes vías para ayudar a la gente de este país (Yemen) y reducir sus problemas”, subraya el presidente del Parlamento de Irán, Ali Lariyani.

En sus comentarios, lamentó los ataques aéreos de Arabia Saudí contra Yemen, además señaló que los civiles necesitan ayudas humanitarias y carecen de las facilidades más básicas para vivir.

Durante su encuentro con el presidente de la UIP, Saber Hossain Chowdhury, pidió a este ente que desempeñe un papel activo en los acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en el mundo.

Además de destacar el papel de este organismo a nivel internacional, aconsejó que la UIP no debe actuar de manera pasiva frente a la expansión del terrorismo y extremismo y el ataque de un país a otro más débil.

El pasado 26 de marzo, Arabia Saudí lanzó una ofensiva militar contra Yemen con el visto bueno de Estados Unidos y prescindiendo del permiso de las Naciones Unidas, en un intento por restaurar en el poder al fugitivo expresidente yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi, un fuerte aliado de Riad.

El lugar de impacto de un bombardeo saudí en la ciudad capitalina de Saná, 31 de agosto de 2015.

 

Según los últimos balances ofrecidos por Naciones Unidas, desde el inicio de la agresión saudí contra Yemen, 1950 civiles han muerto y otros 4271 han resultado heridos, de esta cifra, 400 fallecidos y más de 600 heridos eran niños, mientras muchos residentes e instalaciones de Yemen fueron destruidos totalmente.

Asimismo, Lariyani declaró que la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles) apoya a la UIP para garantizar los intereses de las naciones y el aumento de la paz y la seguridad en todo el mundo.

“Si el gasto dedicado a la fabricación de armas y equipar a los grupos terroristas se utiliza para el bienestar y el desarrollo de los países objetivos, no quedará rastro alguno del extremismo y terrorismo”, aseveró Lariyani.

Por su parte, Chowdhury dejó claro que en caso de que los países poseedores de equipamientos militares y nucleares usen su dinero para el bienestar humano, se erradicará la pobreza y problemas en el mundo.

A continuación, el presidente de la Unión Interparlamentaria además de hacer hincapié en la importancia de Irán en los acontecimientos regionales, exigió más cooperación de Mayles y la UIP con el fin de resolver las crisis en la zona.

Cabe mencionar que Lariyani se encuentra en la ciudad de Nueva York (noreste de EE.UU.) para participar en la IV Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos (30 de agosto-2 de septiembre), convocada por la UIP.

Al margen de esta Conferencia, el alto funcionario persa se reunió con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moonel presidente de la Cámara de Representantes de Japón, Tadamori Oshima, y el presidente del Senado de Italia, Pietro Grasso.

zss/rha/mrk