• El enviado de la ONU para Yemen, Martin Griffiths (dcha.), y los funcionarios designados por Ansarolá en Al-Hudayda, 29 de enero de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 21 de septiembre de 2019 23:50
Actualizada: domingo, 22 de septiembre de 2019 2:22

La ONU acoge con beneplácito la iniciativa de “buena fe” del movimiento popular yemení Ansarolá de suspender sus ataques de represalia contra Arabia Saudí.

“La implementación de buena fe de esta iniciativa (...) podría enviar un potente mensaje de voluntad de acabar con la guerra”, ha evaluado este sábado el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Yemen, Martin Griffiths.

Griffiths ha alabado con estas palabras la propuesta de Mahdi al-Mashat, presidente del Consejo Político Supremo de Yemen, quien anunció el viernes que Ansarolá dejará de atacar a los saudíes con misiles y aviones no tripulados (drones) y urgió reciprocidad al reino árabe.

Al-Mashat instó también al régimen de Riad y sus aliados a frenar el brutal bloqueo que mantienen contra el pueblo yemení, pero aseveró que las fuerzas yemeníes “se reservan el derecho a responder, en caso de que no haya una respuesta a esta iniciativa”.

LEER MÁS: New York Times: Drones de Yemen han puesto en jaque a Arabia Saudí

La implementación de buena fe de esta iniciativa por los hutíes podría enviar un potente mensaje de voluntad de acabar con la guerra”, así el enviado especial de la ONU para Yemen, Martin Griffiths, ha alabado el anuncio de los yemeníes sobre cesar sus ataques de represalia contra Arabia Saudí.

 

Al respecto, el diplomático de la ONU ha invitado a acatar la iniciativa de Ansarolá: “Es importante aprovechar esta oportunidad y avanzar dando todos los pasos necesarios para reducir la violencia, la escalada militar y una retórica que no colabore”.

De igual modo, ha celebrado la expresión de una mayor apertura de los yemeníes hacia la aplicación del acuerdo de intercambio de prisioneros y el deseo de una solución política para poner fin al conflicto.

LEER MÁS: Yemen denuncia oposición de Arabia Saudí al intercambio de presos

El enviado de las Naciones Unidas ha culminado su mensaje llamando a todas las partes a “que respeten el derecho internacional humanitario, ejerzan moderación y eviten que Yemen se vea inmerso en tensiones regionales, en beneficio del pueblo yemení”.

Tras casi cinco años de la agresión iniciada por Arabia Saudí y sus aliados contra Yemen, decenas de miles de inocentes han muerto, herido, desplazado o desaparecido y el país enfrenta en este momento una crisis que la ONU considera como la peor situación humanitaria del mundo.

bhr/ncl/rba