• El premier israelí, Benjamín Netanyahu (centro) junto a fuerzas militares del régimen, 19 de diciembre de 2025.
Publicada: miércoles, 19 de noviembre de 2025 19:28

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visita una zona siria ocupada por el régimen sionista tras la caída de Bashar-al Asad en diciembre pasado.

Según la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acompañado del ministro israelí de asuntos militares, Israel Katz; el jefe del estado mayor del ejército, Eyal Zamir, y el director del servicio de seguridad interna (Shin Bet, conocido también como Shabak), David Zini, se ha trasladado al sur de Siria.

Conforme a la nota, Netanyahu se presentó tras cruzar la línea fronteriza en la zona en la cima del monte Jabal al-Sheikh, del territorio sirio, que se encuentra bajo el control del ejército del régimen israelí, y ofreció una conferencia de prensa.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Siria, ha condenado el “viaje ilegal de Netanyahu”, calificando esta acción como una “grave violación de la soberanía y la integridad territorial de Siria”.

La presencia de funcionarios del régimen israelí en territorio sirio se produce en un contexto en el que se están llevando a cabo negociaciones entre Estados Unidos y el nuevo gobierno del país árabe.

 

Tras la caída del gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad, el 8 de diciembre, y la llegada al poder de Abu Mohammad al-Golani, el régimen israelí abandonó el acuerdo de alto el fuego de 1974 e inició una serie de infiltraciones y operaciones de campo en zonas civiles en territorio sirio.

El régimen sionista amplió su presencia en Siria con el pretexto de garantizar la seguridad fronteriza, ocupando gradualmente cada vez más territorio.

Altos funcionarios israelíes han afirmado públicamente su intención de conservar el control de estos enclaves, lo que ha desatado protestas entre la población.

arz/ncl/rba