Los participantes en la marcha, orquestada el viernes, llevando enormes banderas de Yemen y Palestina, gritaban consignas pro palestinas expresando de esta manera su apoyo al pueblo reprimido de Palestina.
“Estamos a su lado con nuestras armas, almas y sangre hasta la liberación de Al-Quds. Este es el camino que estamos siguiendo”, dijo uno de los manifestantes, nombrado Abu Hayar.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que anunció en diciembre Al-Quds como “capital” del régimen de Tel Aviv, aseguró el pasado febrero que trasladará la embajada estadounidense en mayo, que coincidirá con el 70º aniversario de la imposición del régimen israelí en los territorios de Palestina, el 14 de mayo, una fecha que los palestinos rememoran cada año como Día de la Nakba (catástrofe, en español).
Estamos a su lado con nuestras armas, almas y sangre hasta la liberación de Al-Quds. Este es el camino que estamos siguiendo”, dijo uno de los manifestantes de la marcha organizada contra la decisión de EE.UU. sobre Al-Quds.
La decisión del inquilino de la Casa Blanca favorece a Israel, si bien ha recibido la condena de casi todos los países de la región y también de otros aliados de Washington, así como de organizaciones internacionales y analistas, que han alertado de la escalada de tensiones en la zona por el caso de Al-Quds.
msm/rha/hnb
