• Los venezolanos acuden a las plazas en todo el país para participar en el proceso voluntario de alistamiento militar, 23 de agosto de 2025.
Publicada: sábado, 23 de agosto de 2025 18:34

Venezuela ha comenzado el proceso voluntario de alistamiento militar ante las amenazas crecientes de EE.UU. y el despliegue de sus fuerzas y buques en el Caribe.

Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela han ido en aumento tras el despliegue de más de 4000 infantes de Marina adicionales en el sur del Caribe, cerca de las costas de Venezuela con el supuesto objetivo de enfrentar a los cárteles de la droga, aunque se sabe que el 90 % de estas drogas llega a EE.UU. a través del océano Pacífico.

Ante esta coyuntura, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha anunciado este sábado el comienzo de la “Gran Jornada de Alistamiento” ante las crecientes presiones por parte de Washington.

“¡Pueblo de Venezuela! Como comandante en jefe de la FANB [la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela], convoco a la Gran Jornada de Alistamiento, en las Plazas Bolívar y Unidades Militares cercanas a tu comunidad, sábado 23 y domingo 24 de agosto, vamos a enlistarnos para estar en la primera fila de la defensa de la soberanía y la paz nacional”, subrayó Maduro a través de un mensaje emitido en su cuenta en las redes sociales.

En un vídeo adjunto al mensaje se enfatiza que “nunca más la bota de imperio alguno mancillará este suelo”. También, se señala en el vídeo que “no hay aire, mar o tierra a donde no llega la Milicia Nacional Bolivariana. Demos un paso al frente y cuidemos lo que es nuestro”.

Ante la convocatoria, miles de ciudadanos han acudido esta jornada a las plazas en todo el país para participar en el proceso de alistamiento en defensa del país frente a las amenazas de EE.UU.

En la misma jornada, el mandatario venezolano puso de relieve que “esta Patria es inexpugnable. Nada ni nadie tocará Venezuela”, destacando que la firmeza de la nación venezolana se enraíza en su herencia moral, espiritual y ética, legado fundamental de los libertadores.

Además, Maduro denunció el viernes que lo que busca Estados Unidos al enviar buques al mar Caribe, cerca de aguas venezolanas, es un “cambio de régimen” de manera “terrorista, militar”.

Parlamento venezolano ratifica decisión de defender la soberanía

En este contexto, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, condenó “planes terroristas que buscan vulnerar el mandato del presidente legítimamente electo, presidente constitucional de Venezuela y comandante en jefe, Nicolás Maduro”.

Asimismo, ratificó la decisión de defender la soberanía de Venezuela. “Para defender la paz y el derecho que tiene nuestro pueblo a vivir soberano, y sobre todo para defender la paz que se merece nuestra gente y la generación que viene”, resaltó.

La tensión ha escalado especialmente después de que el martes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, asegurara que EE.UU. está preparado para “usar todo su poder” para frenar el “flujo de drogas hacia su país”, acusando al Gobierno de Maduro de “un cartel narcoterrorista”.

El Gobierno venezolano ha rechazado categóricamente la acusación de narcotráfico, advirtiendo sobre intentos de Washington de utilizar la supuesta lucha contra el narcotráfico como pretexto para “agredir” a Venezuela.

También, el Gobierno venezolano ha activado un despliegue nacional de la Milicia Bolivariana para fortalecer la defensa de la soberanía nacional ante amenazas externas.

msr/tmv