En el marco del Gran Plan Nacional de Soberanía y de Paz Simón Bolívar, el presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este jueves una jornada masiva de alistamiento para la Milicia Nacional Bolivariana.
El operativo de registro se realizará este sábado y domingo en 15 751 puntos distribuidos a lo largo y ancho del territorio venezolano. Estos incluirán unidades militares, las emblemáticas plazas Bolívar y las bases de defensa integral popular, todos coordinados mediante el sistema de los Cuadrantes de Paz.
Esta logística, según el mandatario, garantiza una incorporación ordenada y accesible para todos los sectores del pueblo. “Llamo a filas a todos los que quieran dar un paso al frente”, afirmó Maduro durante una ceremonia en la que otorgó la Condecoración Cruz de la Milicia Nacional Bolivariana (MNB) en su Primera Clase a destacados miembros de la organización.
Maduro recalcó que la unión cívico-militar es la fórmula invencible para garantizar la protección de la patria. Este movimiento no es solo una demostración de fuerza disuasiva, sino una reafirmación del profundo deseo de paz del pueblo venezolano y su inquebrantable derecho a vivir libre de interferencias extranjeras. “Solo queremos vivir en paz”, expresó.
#ENVIVO | Presidente de #Venezuela #NicolásMaduro: he convocado al Sistema Defensivo Nacional a nivel de las estructuras de conducción política, gubernamentales, civiles, militares, policiales porque vamos ajustando todos los días los planes.https://t.co/WCsxCWRcB0 pic.twitter.com/rxlkZFwbq0
— teleSUR TV (@teleSURtv) August 21, 2025
En su rol de comandante en jefe, Maduro defendió el derecho irrenunciable de la patria a su independencia y soberanía, por lo que convocó a todo ciudadano que desee participar a sumarse al registro el próximo fin de semana en plazas públicas y cuarteles, un plan que se ejecuta bajo su dirección para fortalecer la defensa integral de la nación.
La convocatoria, dirigida a milicianos, reservistas y a todos los ciudadanos patriotas que deseen dar un paso al frente, busca consolidar la capacidad defensiva de la nación frente a las continuas agresiones imperialistas.
Washington comenzó a desplegar el lunes a unos 4000 agentes de la Marina, así como sus aviones, barcos y lanzamisiles en aguas del Caribe, bajo el alegato de combatir a los carteles del narcotráfico. Las recientes declaraciones desde la Casa Blanca han apuntado principalmente hacia Venezuela.
El Gobierno venezolano ha rechazado categóricamente la acusación de narcotráfico estadounidense, advirtiendo sobre intentos de Washington de utilizar la supuesta lucha contra el narcotráfico como pretexto para “agredir” a Venezuela.
Ha señalado que la retórica bélica estadounidense también pone en peligro la Zona de Paz declarada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en el año 2014, como un “espacio que promueve la soberanía y la cooperación entre los pueblos latinoamericanos”.
nsh/tqi