“No hay fuerza que pueda perturbar nuestra relación ni nuestra asociación estratégica integral”, ha dicho este jueves el ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, a su homólogo chino, Wang Yi, durante una rueda de prensa antes de comenzar el encuentro a puerta cerrada entre ambas delegaciones diplomáticas.
El canciller venezolano llegó a Pekín (capital china) la noche de miércoles y se quedará en el país asiático hasta el domingo para repasar, entre otros asuntos, cuestiones de la agenda bilateral e internacional.
Arreaza ha agregado que su país ha contado con “la solidaridad y la profundización de la cooperación de la República Popular China” y, además, ha apostillado que ninguna sanción y bloque puede afectar a la relación entre ambas naciones que han construido durante tantos años, desde la era del expresidente Hugo Chávez.
El canciller latinoamericano también ha elogiado que para Venezuela el rol que juega China en la diplomacia y en la geopolítica de paz es fundamental y que el gigante asiático es una gran potencia, convirtiéndose en la primera gran potencia económica del mundo y además ha añadido que, para la construcción del socialismo de Venezuela China es una importante referente.
Wang Yi, el canciller chino, a su vez, ha reiterado el apoyo de su país al Ejecutivo del presidente de Venezuela, Nicolás maduro, en un difícil contexto internacional.
Extraordinaria reunión de trabajo con el Canciller de China, Wang Yi. Revisamos los proyectos en marcha de nuestra Asociación Estratégica Integral, rumbo a la próxima reunión de la Comisión Mixta Binacional de Alto Nivel. Ambas naciones siempre en defensa del multilateralismo. pic.twitter.com/9j7rmZG6Yh
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) January 16, 2020
La reunión entre ambos cancilleres ha tenido lugar en la residencia estatal de huéspedes de Diayoutai, en el oeste de Pekín. Sin embargo, antes de este encuentro, el vicepresidente de China, Wang Qishan, ha mantenido la misma jornada un encuentro de cortesía con Arreaza, quien ha calificado la reunión de “conversación maravillosa” y ha considerado a China como la “hermana mayor” de Venezuela.
Asimismo, Wang Qishan, por su parte, ha calificado a Venezuela como un país amigo y ha recordado, además, que desde el período del mandato de Chávez y ahora con Maduro los dos territorios han mantenido buenos y estrechos vínculos, con una cooperación muy efectiva y sustancial.
China ha ratificado en múltiples ocasiones su apoyo a Venezuela, y ha rechazado el plan golpista de EE.UU. y de varios de sus aliados regionales de reconocer la autoproclamación como “presidente encargado” de la República Bolivariana de Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN) venezolana —declarada en desacato desde 2016—, y ejercer presiones económicas contra el país caribeño.
- Maduro destaca relaciones Venezuela-China ante “acoso” de EEUU
- Venezuela: Sanciones económicas de EEUU tienen carácter genocida
Al respecto, Pekín denuncia que Washington está buscando abiertamente derrocar al Gobierno de Maduro, por lo que promete “defender los intereses” del pueblo venezolano y aumentar los lazos bilaterales. En 2019, China fue el principal importador de petróleo venezolano.
mrp/lvs/mrz/rba