• Venezuela dice que aprenderá de Irán a sortear sanciones de EEUU
Publicada: sábado, 20 de julio de 2019 10:13
Actualizada: sábado, 20 de julio de 2019 20:29

El canciller de Venezuela subraya la postura de Irán ante EE.UU. y asevera que su país aprenderá de Teherán cómo defenderse ante las agresiones de Washington.

El ministro venezolano de Exteriores, Jorge Arreaza, recibió el viernes a su par iraní, Mohamad Yavad Zarif, en el aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en la ciudad de Maiquetía (norte), donde enfatizó que Caracas tiene “todo el derecho” de defenderse “de las agresiones” de Estados Unidos y “aprender” de Irán cómo sortear las sanciones que ha aplicado Washington contra varios funcionarios venezolanos, incluido el presidente Nicolás Maduro.

En declaraciones recogidas por la televisión estatal VTV, Arreaza elogió que la República Islámica haya conseguido grandes avances en diferentes ámbitos pese a los embargos norteamericanos.

“Irán tiene décadas de mal llamadas sanciones y ha podido desarrollar sus industrias en los distintos ámbitos, incluyendo la industria militar”, señaló el jefe de la Diplomacia venezolana, para luego reiterar que los venezolanos tienen mucho que “aprender de países que han sufrido estos ataques durante tanto tiempo”.

LEER MÁS: Rohani: Nación iraní ha superado con éxito las sanciones de EEUU

Irán tiene décadas de mal llamadas sanciones y ha podido desarrollar sus industrias en los distintos ámbitos, incluyendo la industria militar”, señala el ministro venezolano de Exteriores, Jorge Arreaza.

 

El jueves, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, se mostró preocupado por el viaje de Zarif a Venezuela y afirmó que la visita del canciller iraní al país sudamericano “nos recuerda que las actividades desestabilizadoras de Irán van mucho más allá de Oriente Medio”.

LEER MÁS: EEUU se irrita por viaje del canciller iraní a Venezuela

Arreaza respondió los comentarios de Pompeo, enfatizando que Estados Unidos es “el único país que desestabiliza” el mundo. Asimismo, insistió en que Caracas y Teherán “tienen todo el derecho” de fortalecer y profundizar sus relaciones bilaterales.

“¿A quién vamos a estar desestabilizando nosotros?”, se preguntó el ministro venezolano para después resaltar que “el único Gobierno que se interesa en desestabilizar para imponer sus criterios es el Gobierno de Estados Unidos”.

En la misma jornada, el ministro de Exteriores de Irán denunció desde Caracas (capital venezolana) que donde entra Estados Unidos crea desestabilidad e inseguridad.

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, encabeza desde enero una fuerte campaña en contra del Gobierno legítimo de Caracas, que incluye un reconocimiento al líder opositor Juan Guaidó como “presidente encargado” del país latinoamericano, unas sanciones económicas sin precedentes y unas amenazas de una invasión, entre otras medidas.

 

Ante las sanciones de EE.UU., Irán y Venezuela, comparten puntos comunes para hacer frente al imperialismo norteamericano y se comprometen a defender a sus pueblos ante las medidas coercitivas de Washington.

Zarif que se encontraba desde el domingo en Nueva York (EE.UU.), para participar en varias reuniones en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), inició el viernes su gira por América Latina. Luego de Venezuela, el titular persa prevé visitar Bolivia y Nicaragua, donde mantendrá encuentros con altos funcionarios de estos Estados latinoamericanos.

fdd/lvs/hnb