• Un convoy militar de las fuerzas estadounidenses a lo largo de una carretera en Siria, 21 de octubre de 2019. (Foto: Anadolu Agency)
Publicada: sábado, 22 de enero de 2022 18:52

Siria ha criticado los crímenes de las fuerzas de EE.UU. y la milicia kurda que respalda en Al-Hasaka y ha pedido la salida de las tropas norteamericanas.

A través de un comunicado emitido este sábado, el Ministerio de Exteriores de Siria ha descrito como “crímenes de guerra y lesa humanidad” las acciones que los militares de EE.UU. y las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) cometen en la provincia de Al-Hasaka (noreste), provocando el desplazamiento de miles de ciudadanos sirios.

El documento ha señalado que durante los últimos días, las fuerzas de ocupación estadounidenses, especialmente su Fuerza Aérea, cometieron bárbaramente crímenes en Al-Hasaka, que cobraron la vida de civiles inocentes, incluidos ancianos, niños y mujeres en esta provincia, que ha sufrido mucho en los últimos años a causa de las prácticas sangrientas de EE.UU. y sus aliados.

Al respecto, ha denunciado que la guerra verdadera contra el terrorismo “no tolera interpretación, doble moral, hipocresía política, o trasladar a terroristas de un lugar a otro para servir a fines políticos y militares”, y tampoco se lemita a tomar posturas en foros y recurrir a propaganda mediática.

Las fuerzas del Ejército Árabe Sirio y sus aliados han demostrado que lo que hicieron en su guerra contra el terrorismo es lo que llevó a la liberación de la mayoría de los territorios sirios de sus crímenes, y que quienes tratan con terroristas son los estadounidenses quienes le dan instrucciones para implementar sus políticas desestabilizadoras en Siria y otros países de la región”, ha agregado.

 

La Cancillería siria ha llamado a las Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a todos los organismos humanitarios a ayudar a miles de familias sirias desplazadas, y a la vez, ha urgido al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) a ayudar a enfrentar la nueva catástrofe humanitaria en el norte y noreste de Siria y cumplir con sus responsabilidades en el mantenimiento de la paz y proteger a los civiles.

El pueblo sirio se ha quejado de que las constantes redadas de las FDS han generado un estado de frustración e inestabilidad que ha afectado gravemente sus negocios y sus medios de vida.

El Gobierno de Damasco ha denunciado en reiteradas ocasiones la presencia militar de las fuerzas ocupantes estadounidenses en su territorio, acusando a Washington de pertrechar, entrenar, financiar y armar a las bandas terroristas, a fin de derrocar al legítimo Ejecutivo del presidente sirio, Bashar al-Asad, quien ha prometido una y otra vez arrebatar el país a los terroristas y expulsar a los invasores.

msm/tqi/hnb