En una entrevista concedida el jueves a la cadena HispanTV, el analista internacional Juan Alberto Sánchez Marín afirmó que Siria es una localización “estratégica”, sobre todo, para los intereses de EE.UU., los países occidentales y sus aliados, que “están ilegalmente ocupando el territorio [sirio] para saquear su recurso y robar el petróleo”.
“En Siria hay que buscar caminos de paz, de diálogo, porque una victoria a las actuales situaciones es muy compleja. Son demasiado grandes los intereses de EE.UU. y de sus aliados; son demasiado importantes como para que dejen de apoyar el terrorismo y no van a dejar sus bases”, dijo el experto.
Destacando que “tanto el terrorismo como las bases [de EE.UU.] son la garantía a través de las cuales despojan el petróleo y mantienen la influencia en este territorio estratégico”, Sánchez Marín comentó que no es tan fácil encontrar una solución política a la crisis siria.
No obstante, recordó, pese al complicado horizonte que tiene Siria, su Ejército, con apoyo de Rusia e Irán, ha conseguido una importante recuperación del territorio sirio ante los terroristas que estaban destruyendo el país.
Siria enfrenta desde 2011 un conflicto armado provocado por grupos armados y organizaciones terroristas, apoyados por ciertos países occidentales. Es más, esos Estados intervinieron en el país árabe bajo el liderazgo de EE.UU. y sin la autorización de Damasco.
De hecho, a pesar del rotundo rechazo del Gobierno de Damasco a la ilegal presencia de EE.UU. en Siria, Washington ha estado reforzando su presencia militar en el este y el noreste del país árabe bajo el pretexto de “proteger” las zonas petroleras de los grupos terroristas, pero, en realidad, lo que busca es extraer el crudo, el gas y los recursos naturales.
El presidente sirio, Bashar al-Asad, ha asegurado que, una vez se produzca la liberación de la provincia noroccidental de Idlib, considerada el último bastión de los terroristas, el Ejército de Siria acabará con la ocupación estadounidense.
Fuente: HispanTV Noticias
nkh/ftn/fmk