• Bouthaina Shaaban, asesora política y de medios de comunicación del presidente sirio, Bashar al-Asad.
Publicada: sábado, 9 de enero de 2021 2:50

Una asesora del presidente de Siria asegura que los autores del asesinato del general iraní Qasem Soleimani no podrán detener el camino de la Resistencia.

“El verdadero motivo del asesinato de Soleimani y sus compañeros fue para liquidar el referente político, militar y moral del difunto general ante la ocupación y la hegemonía”, aseveró Buzaina Shaaban, en representación del presidente sirio, Bashar al-Asad, en una ceremonia que se llevó a cabo el jueves en Damasco, bajo el lema “Celebrando a los mártires de la Resistencia”.

La asesora presidencial manifestó que los que perpetraron ese atroz crimen no podrán detener la vía ni la antorcha de la Resistencia.

Shaaban destacó que el mártir Soleimani, con su verdadera defensa de Irán, Irak, Siria, El Líbano, Palestina y Yemen, encarnaba un concepto vital para la fraternidad humana que resiste todas las formas de opresión, tiranía y ocupación.

 

La embajada de Irán en Damasco, capital siria, realizó una ceremonia con motivo del primer aniversario del asesinato del teniente general iraní Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, y Abu Mahdi al-Muhandis, subcomandante de las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) de Irak, y sus compañeros, en un ataque de fuerzas estadounidenses, perpetrado el 3 de enero en Bagdad, capital iraquí.

A solicitud del Gobierno de Damasco, Irán envió a sus asesores militares para apoyar al Ejército sirio en el combate a los terroristas, no así Estados Unidos, cuyas tropas están desplazadas en el país árabe sin permiso de las autoridades sirias y, según informes, para hacerse con el petróleo del país levantino.

De hecho, Soleimani desempeñó un papel importante en la lucha contra los grupos terroristas en Siria e Irak. Tanto Damasco como Bagdad han agradecido la asesoría militar del comandante, que impidió el avance de la banda Daesh.

Además, en noviembre de 2017, fue el mismo Soleimani que, en una carta dirigida al Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, anunció el fin del dominio de los terroristas de Daesh en la región.

ncl/ctl/rba