• Los soldados turcos en el este de la ciudad siria de Ras al-Ain, 28 de octubre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 14 de diciembre de 2020 18:54
Actualizada: lunes, 14 de diciembre de 2020 19:16

El Gobierno de Siria denuncia las prácticas criminales de las fuerzas de ocupación de Turquía contra su integridad territorial y su población civil.

En dos cartas dirigidas, por separado, este lunes a la secretaría general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la presidencia del Consejo de Seguridad, el Ministerio de Exteriores sirio advierte de las “violaciones de Turquía y sus agresiones peligrosas y frecuentes a la soberanía y la integridad territoriales” de Siria.

Damasco, en concreto, ha repudiado cómo las tropas turcas y los grupos armados y extremistas continúan apoyando el crimen “sistemático” de cortar el suministro de agua potable a los residentes de la provincia de Al-Hasaka (noreste).

“La medida del régimen de Turquía de cortar el agua a más de un millón de personas en la provincia de Al-Hasaka supone un crimen de guerra, que se suma a la ocupación y la invasión de este país”, se lee en las misivas.

En varias ocasiones, las fuerzas ocupantes turcas han interrumpido el bombeo de agua de la planta de Aluk, que se considera la principal fuente de agua potable para la gente en la ciudad de Al-Hasaka y sus suburbios, añaden las cartas.

 

Desde finales de 2019, prosigue la Cancillería siria, los civiles en Al-Hasaka han sufrido 17 cortes de agua, en el marco de la “política barata de extorsión y presión de Turquía contra el Gobierno sirio”.

Ante tales violaciones, la Cartera siria exige a la ONU y el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) que obliguen de inmediato a Ankara a poner fin a sus crímenes y la ocupación de partes del territorio sirio.

Sin la autorización del Gobierno de Damasco, Turquía ha desplegado militares y ocupa varios puntos de las zonas norteñas de Siria, so pretexto de combatir a las milicias kurdas, a las que considera terroristas.

Las tropas turcas y los terroristas que las secundan lanzan ataques indiscriminados contra las zonas residenciales y posiciones de las fuerzas sirias que luchan para salvaguardar el país árabe.

Siria denuncia cualquier presencia ilegítima en su territorio y alerta de las actividades desestabilizadoras de las fuerzas de ocupación, incluido el apoyo al terrorismo y los ataques contra los civiles y las fuerzas del Ejército sirio.

tqi/ctl/rba