• Un miembro del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) destruye estatuas milenarias en la ciudad antigua de Palmira, en el centro de Siria.
Publicada: sábado, 13 de junio de 2015 6:04
Actualizada: lunes, 6 de marzo de 2017 10:33

El grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) utiliza la red social Facebook para vender piezas antiguas de valor incalculable saqueadas de Siria e Irak.

La cadena televisiva estadounidense Fox News reportó que Daesh ofrece en algunas páginas de Facebook una serie de monedas antiguas, tablillas de arcilla, estatuas de oro y manuscritos hebreos y arameos, entre otros objetos.

Quizás no siempre podamos identificar los artefactos robados pero sí podemos actuar ante los reportes y pueden estar seguros que eliminaremos tal contenido”, afirma Matt Steinfeld

Facebook asegura haber eliminado inmediatamente estas páginas considerando que, según los expertos, todos los objetos ofrecidos provienen del saqueo a sitios arqueológicos sirios. 

“Quizás no siempre podamos identificar los artefactos robados pero sí podemos actuar ante los reportes y pueden estar seguros que eliminaremos tal contenido”, aseguró el portavoz de privacidad de Facebook, Matt Steinfeld.

La primera persona que dio cuenta sobre estas ventas en Facebook fue el periodista Zaid Benjamin, quien marcó al menos cinco páginas de esta plataforma social en las que se mostraban objetos antiguos, algunos números de teléfono y correos electrónicos, incluyendo informaciones para ponerse en contacto con el vendedor.

El grupo takfirí EIIL trata de vender estos valiosos objetos a través de intermediarios en las redes sociales debido a que los museos y las casas de subastas en todo el mundo han sido advertidos de que este tipo de comercio es ilegal.

Por su parte, Sung-hee Kim, portavoz de la casa de subastas Christie's, aseguró que esta empresa siempre está en alerta sobre este tipo de transacciones y está lista a cooperar estrechamente con la Unesco y la Interpol, entre otros, para atrapar a los inescrupulosos vendedores.

Desafortunadamente, los terroristas del EIIL han obtenido casi 100 millones de dólares por la venta de artefactos antiguos saqueados de más de 4500 sitios arqueológicos de Siria e Irak, de acuerdo con estimaciones de fuentes de Inteligencia iraquíes.

Varios analistas consideran que el EIIL vende estos objetos para poder financiar sus combates que perpetra en Siria e Irak, pese a que en principio destruía las piezas antiguas por considerarlas herejes. 

Entre los sitios arqueológicos más emblemáticos destruidos y saqueados por el EIIL en Irak destacan: Dur Sharrukin la antigua ciudad de Hatra y la ciudad asiria de Nimrud .

Actualmente, todo el mundo está preocupado por el peligro que corre el fabuloso sitio arqueológico de Palmira, situado en la provincia occidental siria de Homs, que desde hace casi tres semanas está en manos de los elementos de Daesh. Por su parte, la jefa de la Diplomacia europea, Federica Mogherini, advirtió de que la destrucción de Palmira será considerada “un crimen de guerra”.

zss/ncl/msf