La denuncia ha sido formulada a base de la ley Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI) y lanzada mediante un comunicado por el motivo de la ocupación del sitio arqueológico sirio de Palmira por parte de los terroristas de Daesh.
En su comunicado, la alta funcionaria europea también ha advertido sobre la masacre de cerca de 500 personas durante la ofensiva de EIIL contra la ciudad histórica de Palmira y otras zonas del este de la provincia central siria de Homs.
La ciudad de Palmira es considerada como uno de los monumentos culturales más importantes del mundo.
“De nuevo cientos de personas han muerto y hay miles más expuestas al riego de la violencia arbitraria de EIIL y hay una posibilidad de que se perpetren más destrucciones de lugares culturales”, ha reiterado.

En este contexto, ha asegurado que la UE ha tomado todas las medidas apropiadas ante esta situación de acuerdo con la resolución 2199 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) para prevenir el comercio ilegal de propiedades culturales, como su tráfico ilícito que contribuye a financiar al EIIL entre otras organizaciones terroristas.
Cabe mencionar que EIIL se dedica al tráfico masivo de objetos históricos de Irak y Siria mientras destruye los que no puede trasladar para que no se quede claro qué objetos han sido robados.
Estos objetos son vendidos en mercado negro a los dueños de colecciones privadas, o a veces se disfrazan de objetos prevenidos de colecciones familiares para salir en las subastas de los países europeos.
Los takfiríes del EIIL además han destruido un sinnúmero de centros religiosos y sitios arqueológicos tanto en Siria como en Irak, al tiempo que cometen crímenes de lesa humanidad contra todos los grupos étnicos y religiosos, incluidos chiíes, suníes y kurdos.

Entre los sitios arqueológicos más emblemáticos destruidos y saqueados por el EIIL en Irak se destacan: Dur Sharrukin , la antigua ciudad antigua Hatra y la ciudad asiria de Nimrud .
La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, ha condenado en reiteradas ocasiones los actos de barbarie del grupo terrorista contra el patrimonio cultural e histórico de Irak y Siria.
ymc/ktg/mrk
