“El enemigo caerá con vuestras balas, no con las negociaciones ni las conferencias", destacó un dirigente del llamado Ejército Libre Sirio (FSA, por su sigla en inglés), Jaled al-Habus.
En un comunicado publicado este sábado por la agencia española de noticias Efe, Al-Habus aseveró que los llamados ‘rebeldes sirios’ no alcanzarán su objetivo de derrocar al Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad, sin sus “armas y sangre”.
El enemigo caerá con vuestras balas, no con las negociaciones ni las conferencias", destacó un dirigente del llamado Ejército Libre Sirio (FSA, por su sigla en inglés), Jaled al-Habus.
Del mismo modo, urgió a sus partidarios a no prestar atención a la oposición que embarca en un proceso de paz con el Gobierno. Así, aludió a la presencia de bandas opositoras en la ciudad suiza de Ginebra para continuar los diálogos de paz en su quinta ronda, en la que ambas partes se han reunido con el enviado adjunto de la ONU para Siria, Ramzy Ezzeldin Ramzy, en ausencia de su jefe, Staffan de Mistura.
Es de recordar que las facciones ‘rebeldes’ sirias tampoco participaron en la tercera ronda de negociaciones de paz en Astaná (capital de Kazajistán), a iniciativa de Moscú, Ankara y Teherán, tal y como lo había anunciado Osama Abu Zeid, portavoz de la delegación del FSA de la oposición armada.
Además de rechazar las negociaciones, Al-Habus les invitó a los rebeldes a que organicen sus filas y unifiquen a los comandantes, y les aseguró que podrán derrocar a la Administración de Al-Asad “por el estruendo de sus armas y el rugido de sus tanques”.
En su nota, el líder opositor sirio les aconsejó también luchar en pequeños grupos separados, lanzar ataques consecutivos y disparar contra el objetivo directamente.
La crisis en Siria, que acaba de cumplir seis años, ha dejado más de 400.000 muertos, de acuerdo a las estimaciones de las Naciones Unidas. También ha acabado con las infraestructuras y los centros históricos y culturales sirios.
bhr/ktg/hnb