En medio de la escalada de las tensiones entre Rusia y el Occidente sobre, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha anunciado este lunes que su país está abordando diferentes vías de acción para hacer frente a las provocaciones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), encabezada por EE.UU.
“En el contexto de la situación actual, Rusia, sin duda, piensa en cómo garantizar su propia seguridad”, ha expresado el vocero ruso respecto a la posibilidad del despliegue militar por parte de Moscú en países de América Latina como Venezuela y Cuba.
Al mismo tiempo, señaló que, “respecto a América Latina, no podemos olvidar que hablamos de países soberanos”.
De hecho, el presidente ruso, Vladimir Putin, considera tomar medidas técnico-militares para hacer frente a la presión militar de Estados Unidos en vista de que las provocaciones por parte de EE.UU. aumenten.
Las declaraciones de Peskov se han producido después de que, el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, anunciase el 13 enero que Rusia podría desplegar infraestructura militar en Cuba y Venezuela en caso de que aumenten las tensiones entre Moscú y la OTAN.
Rusia baraja respuestas a OTAN
Por otro lado, el funcionario ruso ha reaccionado a las palabras de la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de EE.UU., Victoria Nulan, sobre el hecho de que la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, ha valorado 18 escenarios diferentes en caso de que Rusia invada a Ucrania.
De hecho, Peskov ha anunciado que el Gobierno ruso también está considerando diferentes escenarios en respuesta a las provocaciones de EE.UU. y sus aliados, pero no necesita barajar tantas medidas, pues Moscú plantea la cuestión de manera “directa” y “correcta”.
Desde 2014, el Ejército ucraniano ha emprendido una lucha contra los independentistas del Donbás —región del este de Ucrania y limítrofe con Rusia—. Recientemente, la tensión se ha disparado mientras el Occidente acusa a Rusia de planear una invasión militar a Ucrania a principios de este 2022, argumentando la acumulación militar rusa en la zona. Por su parte, Rusia una y otra vez ha rechazado tales declaraciones, dejando claro que sus actividades militares en la zona responden a la necesidad de defensa para salvaguardar su soberanía y seguridad nacional.
-
Rusia considera ‘línea roja’ expansión de OTAN cerca de sus fronteras
-
Rusia no dará marchas atrás en postura contra expansión de OTAN
glm/mmo/tqi