• El vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, (dcha.) durante un entrevista concedida al portal iraní de noticias Ifpnews.
Publicada: martes, 4 de junio de 2019 10:11
Actualizada: martes, 4 de junio de 2019 13:40

El vicecanciller ruso dice que la única vía para aliviar los efectos de las sanciones de Estados Unidos es un trabajo coordinado entre los países del mundo.

“La única forma de reducir los efectos negativos y enfrentar estos enfoques y políticas imperialistas que buscan imponer sus ideas a otros es un esfuerzo conjunto” entre los países del mundo, asegura el vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov.

En una entrevista concedida al portal iraní de noticias Ifpnews y publicada este martes, Riabkov también repudia las sanciones económicas de Washington contra Teherán y afirma que estas presiones surgen de la política “imperialista” de las autoridades estadounidenses.

La Administración de Donald Trump ha intensificado su campaña de presión económica y mediática contra el país persa tras la salida unilateral de EE.UU. del pacto nuclear con Irán suscrito en 2015.

El funcionario ruso avisa que en el caso de que Irán, Rusia y otros países afectados por las sanciones estadounidenses no tomen medidas serias ante el Gobierno de Trump, los enfoques y las políticas imperialistas se extenderán por el mundo.

La única forma de reducir los efectos negativos y enfrentar estos enfoques y políticas imperialistas que buscan imponer sus ideas a otros es un esfuerzo conjunto” entre los países del mundo, asegura el vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov.

 

Riabkov denuncia que Estados Unidos se opone a la igualdad de los países en el tema de la soberanía e integridad territorial y conmina a otros países a que lo sigan en el escenario internacional.

“Hemos tomado la decisión de no negociar con EE.UU. ninguna sanción contra Rusia. Nos mantenemos firmes en nuestra posición, sin importar nada, porque cualquier señal de debilidad solo les mostrará que deberán presionarnos más”, añade.

EE.UU. aplica medidas punitivas contra Rusia debido a sus discrepancias en asuntos como el conflicto en Ucrania y la crisis en Siria, entre otros. Últimamente, Washington ha amenazado con sancionar al país euroasiático por apoyar al Gobierno venezolano, liderado por Nicolás Maduro, ante los complots golpistas de la oposición, auspiciada por EE.UU. 

Rusia tacha de “contraproducentes” e “inaceptables” las restricciones estadounidenses y advierte que esas medidas cierran la vía para la normalización de las relaciones entre los dos países.

snz/ctl/fmd/alg