“La política (de EE.UU.) con Venezuela, así como con varios otros países, es destructora, desde mi punto de vista, ya no debe probarse”, ha afirmado este viernes el ministro de Relaciones Exteriores ruso.
Lavrov ha tachado de “inadmisible” el comportamiento de EE.UU., ya que “viola los principios” de la Carta de las Naciones Unidas y las normas de la comunidad internacional, y ha agregado que Rusia defenderá “esta posición”, si hay una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) sobre el tema.
Horas antes, el embajador de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, había asegurado que Moscú se opondrá a las presiones de EE.UU. para que el CSNU reconozca a Juan Guaidó como “presidente interino” de Venezuela.
El país suramericano atraviesa una difícil situación política desde que el presidente de la Asamblea Nacional (AN), declarada en desacato y de mayoría opositora, Juan Guaidó, se autoproclamó el miércoles como “presidente interino”.
La política (de EE.UU.) con Venezuela, así como con varios otros países, es destructora, desde mi punto de vista, ya no debe probarse”, ha afirmado el canciller ruso, Serguéi Lavrov.
Guaidó fue reconocido de inmediato por Estados Unidos y por algunos países de América Latina, promotores de un golpe de Estado en esa nación suramericana.
Las autoridades venezolanas, con el presidente Nicolás Maduro a la cabeza, han denunciado la maniobra de Guaidó y el inmediato reconocimiento de la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, como muestra de la trama golpista contra el legítimo Gobierno de Caracas.
Ante tal conspiración, Moscú ha expresado su firme apoyo al Gobierno de Maduro, denunciando la destructora injerencia extranjera en Venezuela como una “vía directa hacia la anarquía y el baño de sangre”.
Además de Rusia, apoyan al mandatario venezolano países como México, Cuba, Irán, China, Bolivia y Turquía, lo que, junto al apoyo popular a Maduro, ha frustrado la intentona golpista de la oposición venezolana que cuenta con el apoyo de Washington.
lvs/ctl/mkh/mjs