“El presidente de Rusia expresó su apoyo a las autoridades legítimas de Venezuela ante la escalada de la crisis política interna provocada desde el exterior”, informa el Kremlin en un comunicado publicado este jueves en su página oficial.
En una conversación telefónica con Maduro, Putin ha enfatizado que la injerencia externa en Venezuela “pisotea burdamente” las normas fundamentales del derecho internacional.
Tras advertir en las últimas horas que la injerencia de EE.UU. podría desatar un “baño de sangre” en Venezuela, Putin ha llamado a superar las “discrepancias” en el país suramericano a través del “diálogo político”.
El presidente de Rusia expresó su apoyo a las autoridades legítimas de Venezuela ante la escalada de la crisis política interna provocada desde el exterior”, informa el Kremlin en un comunicado.
Maduro, por su parte, ha dado sus evaluaciones respecto al “peligroso desarrollo de los acontecimientos en su país” y ha agradecido a Rusia por su “postura de principio”, apostilla la nota.
También, se informa que ambos jefes de Estado han confirmado su disposición mutua para continuar con la cooperación ruso-venezolana en varios campos.
El miércoles, el diputado opositor y presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, de mayoría opositora, Juan Guaidó, se autoproclamó “presidente interino” del país. Maduro consideró tal declaración como un intento de golpe de Estado y responsabilizó a EE.UU. de haberlo orquestado.
Rusia ha condenado cualquier “intento” y “acción terrorista” para cambiar la situación de Venezuela, y ha ratificado el respaldo de Moscú a Caracas.
Asimismo, ha criticado que Washington considere a los países latinoamericanos como su patio trasero y ha sostenido que el rumbo político de Moscú en América Latina “no está dirigido contra nadie” ni tiene “una ideología o una agenda oculta”.
Caracas, a su vez, ha denunciado que los planes militares de EE.UU. para Venezuela tienen como fin las reservas petroleras del país.
lvs/ctl/ahn/rba