Las audiencias orales de Nicaragua y Colombia continuaron esta semana. Ambas naciones presentaron ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el máximo tribunal a nivel mundial, sus argumentos ante la demanda que interpuso el país centroamericano en 2013 para ampliar sus fronteras en el mar Caribe.
La petición de Nicaragua consiste en la ampliación de su plataforma continental. Ante esta nueva demanda, Manuel Madriz, el experto en Derecho Internacional, señala que si Colombia sigue con su argumento de no acatar la sentencia de La Haya, como sucedió en 2012, esa reacción podría traer serios problemas en sus relaciones bilaterales.
Nicaragua mantiene vigilancia permanente en el área que le corresponde del mar Caribe. Se espera que con la sentencia se llegue a un acuerdo que beneficie a los dos países y que permita el restablecimiento de las relaciones bilaterales.
Los expertos aseguran que Nicaragua demandó a Colombia en tiempo y forma, tanto en el caso del incumplimiento al fallo de 2012, como en relación a la delimitación de la plataforma continental extendida, lo cual, creen, podría incidir en la sentencia ante este nuevo litigio fronterizo.
Álvaro Navarro, Managua.
xsh/nal
