Ese país se caracteriza por cumplir siempre con las sentencias emitidas ya sean a favor o en contra de ellos.
Nicaragua es considerada la nación Latinoamericana con mayor número de demandas en la CIJ. Los casos son referidos a disputas limítrofes y defensa de la soberanía. El primer juicio registrado fue 1960 ante una disputa fronteriza con Honduras.
En cada una de estas demandas el país centroamericano ha cumplido a cabalidad la resolución del órgano de Justicia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), una postura que se mantendrá ante el fallo emitido el 16 de diciembre de este año donde la Corte reconoció la soberanía de Costa Rica sobre el extremo norte de Harbor Head.
Además, Nicaragua deberá indemnizar a Costa Rica en un plazo de 12 meses al demostrarse los daños causados por obras de dragado del río San Juan.
Con el último fallo, la CIJ hizo un llamado a Costa Rica y Nicaragua para que en conjunto busquen la convivencia pacífica entre ambas naciones.
Nicaragua aún tiene casos pendientes ante la CIJ por disputas con Costa Rica y Colombia, que esperan ser resueltas en un periodo de 5 años.
Álvaro Navarro, Managua.
smd/mrk
