En una entrevista sostenida el jueves con la agencia iraní de noticias Tasnism, el diputado Hoseinali Hayi Deligani informó que en el Parlamento se ha iniciado la elaboración de un plan urgente para la retirada completa del TNP, el cual se subirá al sistema parlamentario para su aprobación en las sesiones abiertas de la próxima semana.
El Parlamento iraní tomó esta iniciativa después de que la troika europea notificara el jueves al Consejo de Seguridad sobre su decisión de iniciar el proceso de 30 días para reimponer las sanciones de la ONU contra Irán por su programa nuclear.
También, Hayi Deligani destacó que aludida moción será la reacción más básica y elemental del Parlamento ante la iniciativa de los países europeos contra Irán. “Se llevarán a cabo otras medidas que harán arrepentirse a los países que activaron el mecanismo snapback”, advirtió.
De igual manera, recalcó que “en ningún caso tiene sentido negociar” con los países europeos tras la acción de troika europea (Alemania, Francia y el Reino Unido).
Tras criticar que las conversaciones con las partes europeas “nunca han dado resultado”, aseveró que durante las últimas rondas de las negociaciones con Washington, Israel inició una guerra contra Irán y EE.UU. bombardeó centros nucleares de Irán.
También, tachó de “inútil” las negociaciones con Europa. “Debemos suspender todas nuestras conversaciones con ellos hasta que abandonen este comportamiento de doble rasero”, planteó.
El mecanismo de snapback fue diseñado bajo la Resolución 2231 para permitir la reimposición de sanciones de la ONU si se descubre que Irán ha cometido un incumplimiento significativo del JCPOA.
En reacción a esta medida europea, la Cancillería de Irán en una declaración tachó de “inválida y nula” la declaración de la troika europea, una iniciativa que carece de todo efecto jurídico.
msr/ncl