• El presidente iraní, Masud Pezeshkian, visita a la Organización de Radio y Televisión de Irán (IRIB), con motivo del Día del Periodista, 9 de agosto de 2025.
Publicada: sábado, 9 de agosto de 2025 9:53

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, destaca que la resistencia del pueblo y los periodistas del país persa frustraron los planes de Israel y Estados Unidos.

Durante una visita sorpresa este sábado a la Organización de Radio y Televisión de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés), un día después del Día del Periodista, el mandatario ha felicitado a los periodistas por su día y ha implorado a Dios que les conceda éxito y prosperidad en el cumplimiento de su labor.

Agradeciendo los esfuerzos de los periodistas y, en alusión al ataque israelí contra un edificio en el complejo de IRIB el 16 de junio, Pezeshkian ha dicho que “el hecho de que Israel haya incluido este lugar entre sus objetivos demuestra que teme a la información y a la conciencia del pueblo”.

“En el mundo hay algunos vendidos que manipulan las noticias según los intereses de colonialistas y agresores”, ha dicho el presidente, sin embargo, ha matizado que, tanto en Irán como en la región y en Gaza, hay periodistas conscientes y abnegados que llevan al mundo la voz de la opresión y las agresiones sionistas.

Ha subrayado que, durante la guerra de 12 días contra Irán, la cooperación entre los medios permitió que, pese al ataque contra la televisión estatal, el flujo de noticias no se interrumpiera.

El jefe del Gobierno iraní ha afirmado que los enemigos creían que, atacando la radio y la televisión estatales, lograrían frenar la difusión de noticias y cortar por completo la comunicación.

“Sin embargo, este medio no interrumpió su labor en ningún momento y, por el contrario, mediante mensajes, reuniones, entrevistas y la difusión de imágenes, evidenció su alcance e integridad con mayor solidez que nunca”, ha resaltado.

Asimismo, ha denunciado los ataques del régimen sionista contra comandantes, científicos y fuerzas de seguridad, subrayando que dichas acciones buscaban provocar disturbios y caos en el país.

“Pese a ello, los comandantes fueron reemplazados de inmediato y la gestión científica continuó con su labor”, ha recalcado Pezeshkian.

EEUU pretendía dirigir a Irán hacia sus propios objetivos

En otra parte de sus declaraciones, Pezeshkian ha declarado que no fueron los sionistas quienes realizaron esta acción, sino Estados Unidos, que en realidad, a través de sus propios agentes, buscaba orientar a nuestro país hacia sus propios objetivos.

Ha añadido que los enemigos, mediante ataques aleatorios y el asesinato de líderes militares, académicos y ciudadanos desarmados, intentaron sembrar el caos en Irán, pero el pueblo, con su presencia sobre el terreno y su firmeza, logró la victoria en este enfrentamiento.

Siguiendo esta misma tónica y al destacar los esfuerzos de los periodistas en el ámbito informativo, junto con la participación de otros sectores, incluido el Ejército, el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), la Fuerza Aérea y la defensa nacional, el gobernante persa ha señalado que el enemigo se vio obligado a poner fin a su agresión.

“El régimen israelí afirmó aparentemente haber salido victorioso, pero la realidad es que la victoria correspondió a nuestra nación. La resistencia que se forjó fue motivo de orgullo”, ha manifestado.            

Al final, ha agradecido la cooperación del pueblo y ha asegurado que, naturalmente, las voces, los mensajes y las muestras de apoyo surgidas del pueblo iraní obligaron a los sionistas a reconocer que no podían alcanzar sus objetivos.

El 13 de junio, el régimen de Israel inició una agresión contra Irán, so pretexto de destruir por completo el programa nuclear pacífico iraní. La agresión israelí que tuvo como objetivos centros militares, instalaciones nucleares y zonas residenciales en Teherán (la capital) y muchas otras ciudades iraníes.

Más de una semana después de la agresión, Estados Unidos, por orden del presidente Donald Trump, también se unió a Israel y bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes en Fordo, Natanz e Isfahán, en una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear.

En respuesta, las Fuerzas Armadas iraníes dispararon misiles contra la base aérea estadounidense Al-Udeid en Catar. 

Tras 12 días de agresión israelí, la aplastante respuesta de las Fuerzas Armadas iraníes con el lanzamiento de cientos de misiles y drones obligó al régimen de Tel Aviv a detener su agresión y declarar un alto el fuego.

ayk/ncl/tmv