Durante su participación en el programa iraní ‘War Story’, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, ha revelado este domingo que Teherán estuvo al borde de la guerra en tres ocasiones en los últimos años, pero, matiza, que la diplomacia exterior realizó grandes esfuerzos y logró evitar un conflicto generalizado.
Araqchi ha confirmado que tanto el Gobierno como las Fuerzas Armadas estaban completamente preparados para enfrentar esos casos.
Conforme al ministro iraní, los momentos de más cercanos al estallido de una guerra fueron tras el asesinato del líder del movimiento palestino HAMAS, Ismail Haniya; la operación Promesa Verdadera II; la caída del gobierno de Bashar al-Asad en Siria, y la elección de Donald Trump como presidente de EE.UU.
Araqchi ha destacado que la diplomacia siempre ha sido “la opción menos costosa y más segura para lograr objetivos”.
Ha afirmado también que Irán ha transmitido un mensaje claro al mundo: cualquier guerra con Israel “no se limitará a las dos partes, no por deseo de ampliar el conflicto, sino porque la guerra se expande por su propia naturaleza”.
Respecto al acuerdo nuclear firmado con Irán en 2015, Araqchi ha enfatizado que la lógica detrás del acuerdo era “generar confianza y ofrecer concesiones temporales”, enfatizando que Teherán no buscaba desarrollar un arma nuclear.
“Cuando Trump expresó su deseo de negociar con nosotros, estábamos preparados con base en la misma lógica”, ha agregado.
El canciller iraní ha aseverado que durante las negociaciones se presentaron varias propuestas, incluida la creación de un consorcio, pero no fueron aceptables para Teherán.
“No perdimos en las negociaciones. Al contrario, nos beneficiamos enormemente y demostramos nuestra legitimidad ante el pueblo iraní y la comunidad internacional”, ha subrayado.
Tras la reciente guerra israelí-estadounidense en junio, Araqchi ha explicado que “el enemigo fue quien pidió el alto el fuego y nosotros fuimos quienes asestamos el golpe final”, enfatizando que negociar después de lograr la victoria es la forma de demostrar fuerza y mostrarla al mundo.
Irán y Estados Unidos han mantenido cinco rondas de conversaciones desde el 12 de abril, mediadas por Omán, con el objetivo de alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear iraní y el levantamiento de las sanciones impuestas a Teherán.
Durante el proceso de negociación con los representantes estadounidenses y apenas dos días antes de la sexta ronda de negociaciones que debía celebrarse en Mascate (15 de junio), repentinamente, el régimen sionista, con el apoyo y la autorización de Estados Unidos, atacó Irán el viernes el 13 de junio.
nsh/ncl/tmv