• El canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, durante una reunión en el Ministerio de Asuntos Exteriores, 26 de julio de 2025.
Publicada: sábado, 26 de julio de 2025 9:31

El canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, afirma que la reciente agresión de Israel contra Irán dejó claro quién elige la diplomacia y quién la intimidación.

Araqchi, en una reunión este sábado con el presidente de la República Islámica de Irán, Masud Pezeshkian, y los subdirectores y directores del Ministerio de Asuntos Exteriores del país persa, ha explicado las acciones del servicio diplomático durante y después de la guerra de los 12 días, del 13 al 24 de junio, así como el apoyo de la diplomacia a las operaciones sobre el terreno.

“Todos en el Ministerio de Asuntos Exteriores estaban con las fuerzas militares, y la guerra de los 12 días fue un ejemplo de coordinación entre las operaciones sobre el terreno y la diplomacia”, ha subrayado el jefe del servicio diplomático iraní.

En otros detalles, Araqchi ha asegurado que las Fuerzas Armadas iraníes defendieron heroicamente el país contra los enemigos. “Junto a ellas, los soldados de la diplomacia de campaña estuvieron presentes día y noche. A las seis de la mañana del ataque del 13 de junio, los directores se presentaron en el Ministerio de Asuntos Exteriores, y durante ese tiempo también estuvieron presentes en el Ministerio de Asuntos Exteriores; algunos no regresaron a casa por la noche y permanecieron en el Ministerio”, ha indicado.

“Nuestras fuerzas también defendieron la opresión del pueblo iraní y la legitimidad de defenderse contra una agresión abierta. Por supuesto, el Ministerio de Asuntos Exteriores forma parte del gobierno. En general, el Gobierno tuvo un desempeño brillante”, ha ensalzado.

Asimismo, Araqchi ha destacado que lo que obligó al enemigo a retirarse y a solicitar un alto el fuego incondicional fue tanto la resistencia de las Fuerzas Armadas como la destacada gestión del Gobierno, que logró mantener la estabilidad del país sin mostrar perturbaciones, debilidades ni deficiencias.

“La resistencia de la gente en el lugar y sus soldados en el ámbito diplomático, y el Ministerio de Relaciones Exteriores también llevaron a cabo un amplio conjunto de medidas diplomáticas en 12 días”, ha enfatizado el alto diplomático iraní.

 

Según el canciller iraní, como resultado de las llamadas telefónicas, las acciones de las embajadas iraníes en el extranjero, etc. más de 120 países del mundo condenaron estos ataques contra Irán y expresaron su apoyo y solidaridad con Irán.

Ha señalado también que, “aparte del Consejo de Seguridad de la ONU y la Junta de Gobernadores, cuyas funciones son claras, no hubo organización o institución internacional que no apoyara a Irán. La Organización de Cooperación de Shanghái, el Movimiento de Países No Alineados, el Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico, la Liga Árabe, la Unión Africana y muchos funcionarios mundiales reconocieron la legitimidad de Irán. Especialmente, porque Irán fue atacado mientras llevaba a cabo la diplomacia y negociaba y esto demostró quiénes están a favor de la diplomacia y el uso de medios diplomáticos para resolver problemas internacionales y quiénes buscan la fuerza, la intimidación y la hegemonía. Esto demostró la legitimidad del pueblo iraní en este camino durante estos 12 días, y esta legitimidad quedó demostrada”, ha remarcado.

Ministerio de Asuntos Exteriores continúa esfuerzos en el ámbito internacional.

“Estamos trabajando con el asistente legal del presidente (Pezeshkian) para documentar los crímenes cometidos. En los últimos días, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha intervenido en los asuntos de Gaza y se han realizado llamadas telefónicas al respecto. Ayer se realizaron varias llamadas telefónicas para coordinar medidas destinadas a prevenir y detener los crímenes en Gaza y el uso del hambre como arma, así como para evitar que la gente se vea privada de alimentos y medicinas con el fin de obtener concesiones políticas en las negociaciones de alto el fuego, que también fracasaron debido a la resistencia del pueblo de Gaza”, ha expresado.

Irán y Estados Unidos han mantenido cinco rondas de conversaciones desde el 12 de abril, mediadas por Omán, con el objetivo de alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear iraní y el levantamiento de las sanciones impuestas a Teherán.

Durante el proceso de negociación con los representantes estadounidenses y apenas dos días antes de la sexta ronda de negociaciones que debía celebrarse en Mascate (15 de junio), repentinamente, el régimen sionista, con el apoyo y la autorización de Estados Unidos, atacó Irán el viernes el 13 de junio.

zbg/ncl/tqi