“El alto el fuego con Israel es frágil, pero esa guerra no es el deseo de Irán…por lo tanto, estamos totalmente alertas y preparados si se rompe este alto el fuego”, ha enfatizado, Seyed Abás Araqchi, durante una entrevista con el canal chino CGTN llevada a cabo este sábado.
En cuanto a la agresión israelí a Irán y la guerra impuesta de 12 días, ha detallado que esto no es un “conflicto”, sino que “es un acto de agresión, una agresión no provocada de Israel contra la República Islámica de Irán”.
De igual manera, ha afirmado que Irán no tenía otra forma de ejercer su derecho a la autodefensa, por lo que defendió a su nación en su tierra, se mantuvo firme con valentía, obligando a los agresores a cesar su invasión y a exigir un alto el fuego incondicional.
“No queríamos esta guerra, pero estábamos preparados para ella. No queremos que esta guerra continúe, pero lo repito: estamos totalmente preparados para ella”, ha puesto de relieve.
Irán necesita ver verdadera voluntad de EEUU
Respecto a la reanudación de los diálogos entre Teherán y Washington, ha explicado que Irán aún necesita más tiempo para decidir sobre la posibilidad de reanudar las conversaciones nucleares con Estados Unidos. “Si aún no estamos convencidos es porque necesitamos ver la verdadera voluntad de la otra parte, una voluntad de llegar a una solución ganar-ganar”, ha apostillado.
Al recalcar que el programa nuclear de Irán tiene únicamente fines pacíficos, ha detallado que Irán negoció con los países del Grupo 5+1 y llegó a un acuerdo denominado el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) en 2015 y todavía mantuvimos su compromiso con este pacto. “Pero de repente EE.UU. decidió retirarse del acuerdo, una decisión muy lamentable, y todo lo que estamos presenciando hoy es el resultado de esa retirada”, ha agregado.
Deben dejar de lado la opción militar
Al declarar que hay posibilidad de llegar a un acuerdo, el jefe de Diplomacia de Irán ha señalado que esto “requiere una voluntad seria y real de la otra parte”. “Deben dejar de lado la opción militar”, ha subrayado.
“El reciente ataque a nuestras instalaciones nucleares demostró que no existe una solución militar al programa nuclear iraní. Solo una solución diplomática y negociada puede ser efectiva, y eso solo se logrará cuando abandonen sus ambiciones militares y compensen el daño que nos han causado. Entonces estaremos listos para entablar negociaciones”, ha recalcado.
Al hacer alusión a los ataques de EE.UU. e Israel a las instalaciones nucleares de Irán en Natanz, Fordo y Isfahán, ha subrayado que la agresión militar, en cualquier forma, “constituye una clara violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU”. “Pero un ataque a instalaciones nucleares constituye una violación aún mayor e imperdonable, ya que dicho acto no solo está absolutamente prohibido, sino que podría tener consecuencias ambientales catastróficas para la humanidad”, ha advertido.
Irán desea que OCS apoye la postura de Irán
Tras agradecer la postura de los Estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en concreto China, que adoptó una postura fuerte en apoyo al pueblo iraní, ha deseado que este organismo respalde en pleno la postura de Irán.
El canciller iraní ha destacado que Irán concede gran importancia a este ente internacional, ya que la OCS se esfuerza para encontrar un lugar digno para los países del sur en el orden internacional.
Al afirmar el creciente deseo de muchos países para unirse a esta organización, ha destacado que Irán tiene una voluntad real de seguir este camino y abordar las cuestiones de seguridad, económicas e incluso culturales de los países miembros de una manera diferente a la que suelen hacer los países occidentales.
msr/hnb