• El representante de Irán ante la Oficina de la ONU en Ginebra, Ali Bahreini, habla en una reunión, 22 de julio de 2025.
Publicada: miércoles, 23 de julio de 2025 0:07

El representante iraní ante la ONU en Ginebra ha advertido que el uso militar del espacio por EE.UU. e Israel viola el derecho internacional y amenaza la paz.

El embajador y representante permanente de la República Islámica de Irán ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, Ali Bahreini, expresando su profunda preocupación por el uso de tecnologías espaciales e infraestructura espacial patrocinada por extranjeros para lograr superioridad estratégica y espionaje transfronterizo, ha considerado este martes estas medidas un claro paso hacia la militarización del espacio ultraterrestre y ha enfatizado la necesidad de elaborar un documento internacional vinculante que prohíba el despliegue de armas y el uso hostil del espacio, como patrimonio común de la humanidad.

“Este régimen, utilizando sistemas satelitales de reconocimiento, comunicación y selección de objetivos, llevó a cabo ataques contra civiles e infraestructura civil iraníes, lo cual constituye una flagrante violación del tratado sobre los principios que deben regir el espacio ultraterrestre y de los principios del derecho internacional”, ha condenado, señalando el uso de tecnologías espaciales por parte del régimen israelí durante su guerra de agresión de 12 días contra Irán en junio.

El representante iraní, igualmente, ha advertido que el uso de las capacidades espaciales en una guerra multidimensional, incluso en combinación con ciberataques y operaciones con drones, constituye una tendencia peligrosa y desestabilizadora en el sistema internacional.

En este sentido, si bien ha defendido el derecho de todos los países, especialmente los países en desarrollo, al uso pacífico del espacio, Bahreini ha recordado que dicho uso debe llevarse a cabo sin discriminación, en el marco del derecho internacional y en beneficio de la humanidad.

Además, ha advertido contra los esfuerzos de algunos países, incluido Estados Unidos, por militarizar el espacio y mantener su superioridad estratégica mediante doctrinas militares como el programa de defensa antimisiles Cúpula de Hierro, calificándolo de incompatibles con los principios del uso pacífico del espacio y el derecho internacional.

 

A este respecto, el embajador iraní ha añadido que “solo mediante instrumentos multilaterales vinculantes y verificables se puede prevenir una carrera armamentista en el espacio”.

“Irán está dispuesto a cooperar constructivamente con todos los países para preservar el espacio ultraterrestre como un espacio de cooperación, innovación y paz, y exhorta a todos los países, especialmente a aquellos que poseen tecnología espacial avanzada, a trabajar de buena fe para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante que impida una carrera armamentista en el espacio”, ha destacado.

El Grupo de Trabajo sobre la Prevención de la Carrera Armamentista en el Espacio Ultraterrestre, inició su mandato a principios de 2025 por una decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (resolución n.º 79/512) como parte de los esfuerzos de larga data de la comunidad internacional para preservar el espacio como un espacio completamente pacífico, y su labor continuará hasta 2028.

Esta advertencia se produce después de una agresión israelí-estadounidense contra Irán.

El 13 de junio, el régimen de Israel lanzó una agresión flagrante y no provocada contra Irán, asesinando a numerosos comandantes militares de alto rango, científicos nucleares y civiles y después de una semana, Estados Unidos también entró en la guerra bombardeando tres instalaciones nucleares iraníes, en una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear.

El 24 de junio, Irán, mediante sus exitosas operaciones de represalia contra el régimen israelí y Estados Unidos, logró detener el ataque ilegal.

zbg/tmv