• El portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai.
Publicada: lunes, 21 de julio de 2025 16:08

Irán tilda de “lamentable” la nominación del mandatario estadounidense, Donald Trump, al premio de Nobel de Paz, por iniciativa de Israel.

Durante la conferencia de prensa llevada a cabo este lunes, el portavoz de la Cancillería de Irán, Esmail Baqai, ha tildado de “lamentable” la nominación del presidente de EE.UU., Donald Trump, por  parte del primer ministro Israelí, Benjamín Netanyahu, para ser galardonado como el Nobel de la Paz.

“Una parte [Netanyahu], como símbolo de apartheid y discriminación racial, acusado por tribunales internacionales y en la conciencia de la humanidad de cometer genocidio y los peores crímenes de lesa humanidad, se encuentra en posición de nominar a otra persona [Trump] —también acusada de agresión contra un país independiente— para el premio Nobel de la Paz. Esto es verdaderamente lamentable”, ha manifestado el portavoz iraní.

Al recordar que este reconocimiento internacional ha sido otorgado a figuras legendarias como Nelson Mandela, ícono de la lucha contra el apartheid en Sudáfrica, ha afirmado que no se debe conceder demasiada autenticidad ni credibilidad a estos premios, ya que en el pasado también fue concedido al ex primer ministro israelí Shimon Peres.

 

“En el mundo actual, no se puede confiar en estos premios ni esperar justicia. Cabe decir: ¡pobre Nobel y pobre paz!”, ha recalcado.

También, ha afirmado que la relatora especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en Palestina, Francesca Albanese, es la persona que merece este galardón, quien “pese de todas las presiones y amenazas ejercidas contra ella, todavía se considera una defensora de los derechos del pueblo palestino”.

Tras destacar que la realidad es que estamos muy lejos de este mundo ideal, Baqai ha explicado que, “en mi opinión, vivimos en un mundo que ha sufrido una grave inversión de conceptos y valores”.

En la primera quincena del julio, Netanyahu, durante su visita a EE.UU., nominó a Trump, al premio Nobel de la Paz, por lo que llamó esfuerzos para poner fin a los conflictos en Asia Occidental.

Desde el pasado octubre de 2023, el régimen israelí ha asesinado a más de 59 000 palestinos en Gaza, según el Ministerio palestino de Salud.

msr/ctl/rba