En una reunión mantenida este sábado con el emir catarí, el sheij Tamim bin Hamad Al Thani, al margen del 7.º Foro de Países Exportadores de Gas (GECF, por sus siglas en inglés) en Argel (la capital de Argelia), el presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, ha criticado la pasividad y la inacción de algunos países islámicos ante los crímenes cometidos por los israelíes en la Franja de Gaza.
“Desde la reunión de emergencia de la Organización de Cooperación Islámica en Riad [en la capital de Arabia Saudí, en noviembre], no se han tomado medidas efectivas para detener los crímenes cometidos por los sionistas en Gaza, y las relaciones económicas de algunos gobiernos regionales con el régimen sionista continúan”, ha denunciado.
En este sentido, Raisi ha lamentado que esta inacción se produce mientras hoy la nación musulmana palestina espera acciones prácticas y efectivas de los gobiernos islámicos. ¿Cuál será la respuesta que darán algunos gobiernos árabes e islámicos a sus naciones por la indiferencia ante la masacre del pueblo oprimido de Palestina?, ha preguntado.
El presidente ha recordado que los gobiernos de la región de hecho están financiando la guerra israelí contra Gaza, manteniendo sus relaciones económicas con el régimen de Tel Aviv.
Raisi ha enfatizado que los gobiernos que insisten en mantener relaciones con Israel en medio de la guerra de Gaza finalmente “recibirán una bofetada” debido a sus decisiones equivocadas.
El mandatario persa ha dejado claro que la inacción en Gaza le da al régimen israelí y a su principal patrocinador, Estados Unidos, tiempo suficiente para seguir cometiendo crímenes en Gaza.
Por su parte, el emir de Catar ha señalado un bombardeo de Israel contra una cola de palestinos que esperaban recibir ayuda humanitaria, lo cual dejó 150 muertos y más de 500 heridos, calificando la masacre de estas personas inocentes en este crimen de un hecho que “nunca será olvidada de la memoria histórica de la gente del mundo”.
Irán ha apoyado el papel de Catar como mediador en las negociaciones de los últimos meses destinadas a lograr un alto el fuego en Gaza.
tmv/hnb