• Irán reclama acción urgente ante masacre de Israel en Gaza
Publicada: sábado, 2 de marzo de 2024 12:14
Actualizada: sábado, 2 de marzo de 2024 19:23

El presidente iraní reclama una acción urgente mundial ante la “masacre deliberada” que comete Israel en la Franja de Gaza con el apoyo de EE.UU. y Occidente.

En su discurso pronunciado este sábado en el 7.º Foro de Países Exportadores de Gas (GECF, por sus siglas en inglés) en Argel, capital de Argelia, el presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, ha llamado la atención sobre la situación de la Franja de Gaza, donde “más de 30 000 mujeres y niños han sido asesinados a manos de terroristas sionistas”, miles de personas permanecen bajo los escombros desde hace varios meses, y peor aún, cientos de miles de mujeres y niños están muriendo debido a la desnutrición y las enfermedades.

El presidente iraní ha dejado claro que hoy Palestina es criterio de conciencia de la sociedad humana, alertando que los que hoy permanecen en silencio ante la situación de este pueblo, mañana recibirán una fuerte bofetada.

En su discurso, ha condenado el apoyo de EE.UU. y de algunos países occidentales a este genocidio en curso israelí en el enclave palestino, lamentado que “las políticas estadounidenses han puesto a Gaza al borde de una grave hambruna”.

Raisi ha criticado que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) “no ha podido establecer un alto el fuego debido al apoyo incesante de Estados Unidos a la maquinaria de guerra del régimen sionista”.

 

“Estados Unidos no ha escatimado esfuerzos en su apoyo político, financiero, armamentista y mediático al terrorismo organizado del régimen sionista, y las bombas estadounidenses y europeas se están vengando de la causa de Palestina. Si Estados Unidos y Europa realmente buscan paz, seguridad y no expansión de la guerra, deberían dejar de mentir y de hipocresía y dejar de enviar armas y bombas que matan a palestinos”, ha sentenciado.

Señalando “la tragedia de la masacre intencional de decenas de personas oprimidas y hambrientas que se habían reunido para recibir comida, pero que fueron asesinadas por los ataques deliberados del ejército terrorista israelí”, ha indicado que este crimen “es intolerable y requiere una acción inmediata y un enfoque disuasivo e internacional”.

El presidente iraní ha dejado claro que “a pesar de todos los crímenes que ha cometido, Israel no ha logrado ninguno de sus objetivos”. “La resistencia palestina continúa su estabilidad y resistencia. La nación palestina demostró que la sangre vence a la espada”, ha agregado.

Las demandas de Irán a la comunidad internacional ante el genocidio en Gaza

Raisi ha planteado varias demandas en su discurso en respuesta al genocidio en curso en Gaza.

En este sentido, ha subrayado que “se debe lograr un alto el fuego inmediato e incondicional, el levantamiento del bloqueo y el envío urgente de ayuda humanitaria”, y ha expresado apoyo de Irán a cualquier iniciativa en este ámbito.

“Los crímenes cometidos por el régimen sionista y Estados Unidos y otros partidarios de este régimen deben ser tratados en el tribunal internacional competente y deben ser castigados por los crímenes que han cometido”, ha aseverado.

 El presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, en el 7.º Foro de Países Exportadores de Gas en Argelia, 2 de marzo de 2024.

 

Raisi ha destacado que el régimen israelí “debería ser expulsado de las Naciones Unidas y de todas las asambleas regionales e internacionales y estar sujeto a sanciones globales por parte de naciones y gobiernos”.

En este contexto, ha recordado que el cese total de las relaciones abiertas y encubiertas con este régimen es lo mínimo que las naciones musulmanas esperan de sus estadistas, lo que debe hacerse de inmediato.

Al presentar una solución política estable, ha agregado, la República Islámica de Irán cree que, al acudir a los votos del pueblo palestino en cualquier parte del mundo, incluidos musulmanes, cristianos y judíos, el destino de esta tierra histórica debe dejarse en manos de la propia nación palestina.

Irán, listo para convertirse en un centro energético para mercado mundial

En la segunda parte de su discurso se centra en el importante tema de la cumbre de Países Exportadores de Gas y se ha referido a muchos desafíos en diversos campos, incluida la seguridad energética, el cambio climático y las tensiones, a los que se enfrenta el mundo, llamando a una mayor convergencia de sociedades y consensos y soluciones de los gobiernos y las organizaciones internacionales para superar estos desafíos.

 

El presidente persa ha señalado que Irán, basándose en sus enormes reservas de gas natural, su ubicación de tránsito y su alta tecnología, ha centrado su estrategia regional en aumentar la producción y exportación de gas natural y aumentar el acceso de las naciones de la región a este gas limpio y energía.

La República Islámica del Irán tiene la intención de desarrollar una cooperación bilateral y multilateral con todos los países del mercado mundial del gas, especialmente los países vecinos desde Asia Central hasta el Golfo Pérsico y sus vecinos en Oriente y Occidente para encontrar un papel que se ajuste a estas capacidades que tiene, ha agregado.

“La República Islámica de Irán declara que está lista para convertirnos en un hub (centro y punto de conexión) energético y en una ruta segura para la distribución y el tránsito de gas entre los mercados productores y consumidores”, ha destacado.

tmv/hnb