“Hemos anunciado explícitamente en nuestra postura, que EE.UU. debería dejar la hipocresía. Ellos no pueden, por un lado, hablar de la disminución de la intensidad de la guerra, es decir, alentar a [el primer ministro israelí, Benjamín] Netanyahu a seguir con el genocidio, y, por otro lado, exigir seguridad en el mar Rojo y en otras regiones importantes y sensibles de Asia Occidental”, destacó Amir Abdolahian.
Lo afirmó el martes el máximo diplomático persa ante la prensa en Ginebra (Suiza) donde asistió a la sesión 55 del Consejo de DD.HH. y a la conferencia de desarme de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El titular iraní aseguró que Washington debería de dejar de apoyar la guerra genocida israelí en Gaza, si busca contribuir a la seguridad y estabilidad en la región, en especial, en el mar Rojo, donde, EE.UU. y el Reino Unido han estado bombardeando Yemen so pretexto de garantizar la seguridad naval.
Antes de cerrar su agenda en Ginebra, Amir Abdolahian se entrevistó también con varios de sus homólogos internacionales, así como el secretario general de la ONU, António Guterres, con quienes abordó la seguridad regional sostenible.
Para el jefe de la Diplomacia de Irán, la región no gozará de tranquilidad, mientras el régimen de Tel Aviv, apoyado política y armamentística por Occidente, siga ocupando los territorios palestinos y matando a esta población.
Amir Abdolahian en sus reuniones advirtió sobre los planes israelíes de desplazar a los gazatíes. Hizo además un llamamiento a la comunidad internacional para acelerar el envío de ayuda humanitaria a la asediada Franja de Gaza y presionar para alcanzar un alto el fuego inmediato en Gaza, antes de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expanda la guerra en la zona.
Desoyendo alertas mundiales, el premier israelí ha anunciado que su gabinete de guerra está por aprobar “planes operativos” para la invasión terrestre de la ciudad de Rafah, en sur de la Franja de Gaza.
Esto, pese a que, en los últimos meses, se ha trasladado a Rafah más de la mitad de los 2,3 millones de habitantes de Gaza para escapar de la guerra genocida israelí, que desde octubre ha dejado cerca de 30 000 gazatíes muertos.
🎥Cuatro meses de ataques indiscriminados han forzado a más de la mitad de la población de #Gaza 🇵🇸 a desplazarse hacia el extremo sureño de la franja.
— HispanTV (@Nexo_Latino) February 19, 2024
⚠️‼️Más de 1,5 millones de personas ahora se refugian en #Rafah pic.twitter.com/4tF6IbuRFA
