“Nosotros desde la campaña manifestamos que nunca estuvimos de acuerdo con la manera en que respondieron, pero además estábamos de acuerdo con la carta que había enviado [por el expresidente mexicano Andrés Manuel] López Obrador. Todavía seguimos esperando esta respuesta”, destacó Claudia Sheinbaum durante una conferencia de prensa llevada a cabo el lunes.
Al rememorar la carta que López Obrador envió al rey Felipe VI en 2019, afirmó que se trataba de una misiva muy diplomática, en la que el mandatario mexicano solicitaba una forma de perdón por las atrocidades del pasado, algo que, señaló, han hecho muchos otros gobiernos en el mundo.
Sheinbaum aseveró que dicha carta fue contestada de una manera “poco diplomática” y, al contrario, con una campaña que hicieron contra Obrador en España.
La mandataria mexicana señaló que, a pesar de dichos comportamientos por parte de España, México “no se ha roto ninguna relación”. “Hay relaciones económicas, relaciones políticas, relaciones turísticas” y recientemente varios miembros de su Ejecutivo han visitado el territorio español.
Mediante una carta enviada en marzo de 2019, López Obrador instó al Estado español a admitir “su responsabilidad histórica” por las ofensas cometidas durante la conquista y ofrecieran “las disculpas o resarcimientos políticos que convengan”.
En junio pasado, Sheinbaum consideró que el premio Princesa de Asturias de la Concordia que fue otorgado al Museo de Antropología mexicano era un “primer pasito” hacia una disculpa de España por la Conquista.
La semana pasada, la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida con el premio Princesa de Asturias de las Artes por su mirada antropológica al mundo indígena de México.
msr/hnb
