Kazem Qaribabadi subrayó este sábado que Irán es “la mayor víctima de las armas químicas en el mundo”, y explicó que las armas químicas han matado a más de 13 000 iraníes y herido a 100 000 más.
El secretario general del Consejo de DD.HH. prosiguió que algunos de los veteranos de la guerra impuesta contra Irán por Irak durante el régimen baasista de Sadam Husein en la década de 1980 todavía sufren los efectos de las armas químicas e incluso pierden la vida.
Qaribabadi elogió las buenas acciones realizadas por las ONG para exponer los crímenes contra las víctimas de las armas químicas.
Señaló que 16 países occidentales equiparon al régimen de Sadam con armas químicas durante la guerra contra Irán hace más de tres décadas.
“Una investigación que cubra los aspectos legales, judiciales e internacionales de los casos relacionados con víctimas de ataques terroristas y químicos es muy importante”, destacó, y agregó que Irán ha iniciado una demanda en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, los Países Bajos, para dar seguimiento al caso.
Durante la guerra impuesta a Irán, el régimen baasista de Sadam Husein empleó armas químicas en varias ocasiones.
En marzo, Qaribabadi fustigó a Estados Unidos, Alemania, Francia, el Reino Unido y los Países Bajos, entre otros Estados occidentales, por el suministro masivo de armas químicas al exdictador iraquí mientras criticaba el doble rasero del Occidente al ignorar su papel en los ataques químicos de Sadam en Irán.
tmv/ncl/tqi
