• Edificio del Ministerio de Exteriores de Irán, Teherán, la capital.
Publicada: domingo, 14 de mayo de 2023 9:17

Irán ha convocado al embajador de Irak para protestar por haber hospedado a grupos antirrevolucionarios en una ceremonia en la región del Kurdistán iraquí.

La Cancillería de Irán convocó el sábado al diplomático del país vecino en Teherán (capital iraní), Nasir Abdul Mohsen Abdulá, para transmitirle la protesta de la República Islámica por la invitación de miembros de los grupos separatistas a una ceremonia oficial en la región semiautónoma del Kurdistán iraquí y los continuos movimientos de las bandas terroristas en esta zona.

Irán calificó estas acciones como contrarias al reciente acuerdo de seguridad alcanzado entre la República Islámica de Irán e Irak, y pidió a la contraparte que actuara con mano dura contra los elementos que ponen en peligro la seguridad nacional de los dos países.

Durante la visita del primer ministro iraquí Muhamad Shia Al Sudani a Teherán, Irán y el país árabe rubrican el pasado marzo un acuerdo para proteger sus fronteras comunes de cualquier ataque y consolidar la cooperación en varios campos de seguridad.

Bajo el acuerdo de seguridad, Bagdad prometió no dejar que los grupos armados usen su suelo en la región kurda iraquí para lanzar ataques contra el vecino iraní.

 

Ante la inacción de las autoridades del Kurdistán iraquí, donde tienen sus bases los separatistas antiraníes, Irán ha lanzado varios ataques con misiles y drones en el año en curso contra las bases y posiciones de grupos separatistas kurdos en Irak, por su involucración en el envío de elementos terroristas y armas para avivar los disturbios en Irán y atacar algunos puestos de vigilancia fronterizos del país persa.

Las Fuerzas Armadas de Irán han aseverado continuar con firmeza tales operaciones hasta que la amenaza terrorista sea efectivamente repelida y los cuarteles generales de los grupos terroristas sean desmantelados. Además, piden a las autoridades de la región kurda que cumplan con sus obligaciones y responsabilidades de asegurar las fronteras comunes.

Teherán ha exigido al Gobierno y los responsables iraquíes que impidan las actividades de grupos separatistas y terroristas que operan contra la República Islámica en el territorio de Irak y alientan disturbios en el país persa.

msm/ctl/mrg