“Hoy, el papel regional de Irak es más destacado que nunca”, ha dicho este miércoles Hosein Amir Abdolahian a los periodistas a su llegada a Bagdad (capital iraquí). “Mi presencia en Irak coincide con la [34.ª] Conferencia de la Unión Interparlamentaria Árabe en este país, lo que demuestra que Irak ha recuperado su estatus natural”.
Ha señalado que la República Islámica de Irán tiene “relaciones excelentes” con Irak y está “satisfecha y contenta de que el país amigo y hermano se encuentre ahora en su posición natural en la región”.
“Hay consultas estrechas entre Teherán y autoridades iraquíes de alto rango sobre importantes asuntos regionales e internacionales, y tenemos la intención de completar las consultas durante este viaje”, ha puntualizado.
El jefe de la Diplomacia iraní ha explicado que, durante su visita de dos días en Bagdad, por invitación de su homólogo iraquí, Fuad Husein, discutirá asuntos bilaterales, regionales e internacionales con funcionarios iraquíes de alto rango y, además, finalizará las consultas cercanas entre Teherán y Bagdad sobre importantes temas regionales e internacionales.
Amir Abdolahian y la delegación que le acompaña también han visitado el lugar donde el destacado comandante antiterrorista iraní el teniente general Qasem Soleimani y Abu Mahdi al-Muhandis, el segundo al mando de las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) de Irak, fueron asesinados en un ataque estadounidense hace tres años. El canciller iraní ha rendido tributos a los mártires.
🎥بازدید حسین امیرعبداللهیان وزیر امور خارجه ایران از محل ترور رهبران مقاومت در فرودگاه بین المللی بغداد پس از ورود به پایتخت عراق در سحرگاهان/اخبار جبهه مقاومت@akhbarJM pic.twitter.com/snVoft618l
— اخبار جبهه مقاومت (@akhbarjm) February 22, 2023
El Ministerio de Exteriores de Irak anunció en un comunicado el martes que Amir Abdolahian y las autoridades iraquíes sostendrán “una discusión sobre las relaciones bilaterales en todos los niveles y las formas de introducir el diálogo para mejorar los aspectos de la cooperación conjunta de manera que mejore la seguridad y la estabilidad de la región”.
El viaje del canciller iraní a Bagdad se produce semanas después de que su homólogo saudí, Faisal bin Farhan Al Saud, visitara también Irak para discutir, entre otros, la reanudación de las conversaciones entre Teherán y Riad con miras a restablecer sus lazos bilaterales bajo mediación del Gobierno iraquí.
Irán y Arabia Saudí han realizado varias rondas de negociaciones en Irak en los últimos años en busca de vías para normalizar sus vínculos bilaterales.
Riad rompió relaciones diplomáticas con Irán en enero de 2016 después de que manifestantes iraníes, enfurecidos por la ejecución del prominente clérigo chií, el sheij Nimr Baqer al-Nimr, irrumpieron en su embajada en Teherán.
ftm/ncl/hnb