• El canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, habla con la prensa en Teherán, 19 de diciembre de 2022. (Foto: Isna)
Publicada: lunes, 19 de diciembre de 2022 15:17
Actualizada: miércoles, 21 de diciembre de 2022 8:57

El canciller iraní asegura que Irán está listo para mantener relaciones bilaterales con Arabia Saudí y le insta a la monarquía árabe a seguir un enfoque constructivo.

“Las conversaciones con Arabia Saudí continúan su senda. Con base en la diplomacia, estamos dispuestos para retomar las relaciones y reabrir las embajadas de ambos países cuando la parte saudí esté lista, ha indicado este lunes Hosein Amir Abdolahian al margen del 3.º Foro de Diálogo de Teherán, en la capital de Irán.

Al referirse al diálogo en curso entre estos dos países para la normalización de los lazos bilaterales, el jefe de la Diplomacia persa ha enfatizado que “es Arabia Saudí la que debe tomar una decisión sobre cómo seguirá un enfoque constructivo hacia Irán”.

Irán reitera cooperación regional sin interferencia extranjera

En cuanto a la segunda ronda de la Conferencia de Bagdad para la Cooperación y Asociación, que está programada a celebrarse en Amán (capital de Jordania), este martes, Amir Abdolahian ha aseverado que “la conferencia puede ser un paso adelante para acabar con los desafíos existentes, cuyo mensaje debe enfocarse en la cooperación regional sin la interferencia de extranjeros”.

“Hemos acogido constantemente la cooperación y las interacciones con los países regionales y del Golfo Pérsico”, señala.

 

Irán y Arabia Saudí mantienen discrepancias sobre una serie de asuntos regionales. Teherán le reprocha a la monarquía árabe por servir a los intereses de EE.UU. y su agenda injerencista y desestabilizadora en la región de Asia Occidental. Asimismo, la devastadora guerra que mantienen Riad y sus aliados contra Yemen, desde marzo de 2015, ha sido uno de los motivos por los que Irán le ha criticado duramente.

Arabia Saudí rompió relaciones diplomáticas con Irán en enero de 2016 después de que manifestantes iraníes, enfurecidos por la ejecución saudí del prominente clérigo chií, el sheij Nimr Baqer al-Nimr, irrumpieron en su embajada en Teherán.

En los años que siguieron, el régimen de los Al Saud siguió una política exterior de confrontación hacia la República Islámica, sin embargo, los dos países comenzaron conversaciones directas para mejorar las relaciones desde abril pasado.

tmv/ctl/hnb