• Portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani, habla con la prensa, Teherán.
Publicada: martes, 28 de junio de 2022 21:54

Irán condena el comunicado final del Grupo de los Siete (G7) y enfatiza que su programa de misiles es legítimo y, por tanto, nunca será negociable.

“Condenamos enérgicamente partes de la declaración final de los líderes del G7 contra la República Islámica de Irán [...] es imperativo que, en lugar de realizar acusaciones falsas contra el programa legítimo de defensa y misiles de Irán, que no es negociable, rindan cuentas por la venta de miles de millones de dólares de armas avanzadas”, ha subrayado este martes el portavoz de la Cancillería de Irán, Naser Kanani.

De este modo, el vocero ha reaccionado al comunicado final de la cumbre del G7 —EE.UU., Francia, Reino Unido, Italia, Japón, Canadá y la Unión Europea (UE)— que acusa a la República Islámica de desestabilizar la región de Asia Occidental con sus misiles, entro otros señalamientos sin fundamento.

Además de calificar dicha declaración de “infundada, unilateral e injusta”, Kanani ha puesto énfasis en que Irán condena en términos más enérgicos el papel desestabilizador de este grupo en el Golfo Pérsico.

G7 hace caso omiso a sanciones de EEUU contra el pueblo iraní

Por otro lado, Kanani ha denunciado que los líderes del G7 intencionalmente hacen caso omiso a la violación flagrante por EE.UU. del acuerdo nuclear y la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), que corrobora el pacto. Es más, este grupo pasa por alto la imposición de severas sanciones ilegales contra el pueblo iraní, ha lamentado.

Kanani también ha puesto énfasis en que el comunicado del G7 es una vana insistencia en políticas fallidas que socavan las negociaciones destinadas a levantar las sanciones estadounidenses contra Irán, y también impiden el establecimiento de la seguridad en la región del Golfo Pérsico.

Por otro lado, se ha referido a los alegatos sobre las amenazas que tiene el programa nuclear iraní para la zona, afirmando que los líderes del G7 ignoran las declaraciones de Teherán sobre la prohibición de armas atómicas, eso mientras ellos mismos cuentan con los mayores arsenales nucleares.

Asimismo, el vocero persa ha señalado que la política de doble rasero de los miembros del G7 y su apoyo al flagelo del terrorismo y bandas takfiríes como Daesh han causado crisis regionales; mientras estos mismos países se presentan como adalides de los derechos humanos, ha lamentado.

ftn/ncl/hnb