En su intervención ante el Comité Científico de las Naciones Unidas para el Estudio de los Efectos de la Radiaciones Atómicas (UNSCEAR, por sus siglas en inglés), el representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Mayid Tajt Ravanchi, calificó de “hipócrita” la postura de Israel hacia el programa nuclear de la República Islámica, pues solo busca desviar la atención mundial de sus actividades y arsenal nucleares.
El diplomático iraní denunció el martes cómo Israel desafía los llamamientos para crear una región libre de armas nucleares y describió el arsenal nuclear del ente sionista como una amenaza para Asia Occidental.
“A lo largo de la historia, Israel ha violado sistemática y descaradamente cientos de resoluciones de la ONU contra la agresión, la ocupación y los crímenes de guerra, y esto no debe olvidarse”, manifestó.
En este sentido, resaltó que Israel, al negarse a integrar el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), y otros acuerdos de control de armas, sigue retando todos los mecanismos internacionales que controlan las armas de destrucción masiva, sin embargo, intenta retratar las capacidades de armas convencionales de Irán o su energía nuclear, exclusivamente pacífica que se encuentra bajo la verificación más sólida de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), como un desafío a la estabilidad regional.
Israel es el único de la región que no ha firmado el Tratado de No Proliferación de armas nucleares. Este régimen, con el apoyo político y militar de EE.UU., nunca ha sometido sus centros nucleares a las salvaguardias totales de la AIEA, y tampoco ha permitido inspeccionarlos, además de que hace oídos sordos a las peticiones para que se suscriba al TNP, piedra angular del desarme nuclear y la no proliferación de las armas nucleares a nivel internacional.
Mientras que Israel nunca ha revelado la cantidad de armas atómicas que posee, se estima que tiene de 200 a 400 ojivas nucleares.
tmv/ctl/tqi/mkh